La actividad, gestada por la Orden Gremial, fue patrocinada por la Municipalidad de Padre Las Casas y contó con la presencia de autoridades locales y regionales, medios de prensa, trabajadores de las comunicaciones y público en general.
En la ocasión, fueron reconocidos los camarógrafos Oscar Briones, Hugo Llanos y Pedro Huillipan, por su destacada labor audiovisual en medios de comunicación; la joven estudiante de periodismo de la Ufro, Renata Bastidas, por su proyección profesional en medios de comunicación; y una mención especial a la reconocida comunicadora Ninoska Pacheco, por su histórico aporte a los medios de comunicación.
Renata Bastidas señaló que “Es un honor, siendo que aún no me título y es un empuje para poder seguir esforzándome. Uno, en este oficio, se acostumbra más a la indiferencia más que a los reconocimientos, así que estoy súper orgullosa, sobre todo ahora, en el contexto en que se me da este reconocimiento”. Por su parte, Ninoska Pacheco, indicó que “recibo esto con gran gratitud y humildad, y en nombre de todos mis colegas que ya no están en este plano pero que están anidados en el corazón de muchas personas y mío en particular”.
Aterrizaje sobre la realidad de los medios
El presidente del Regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile, Santiago Rodríguez, señaló que esta conmemoración sigue siendo tremendamente difícil para los colegas de medios, haciendo una una acabada descripción de la actual concentración informativa en el país.
“A pesar de que es una ceremonia alegre porque estamos entregando reconocimientos a las nuevas generaciones y a quienes han hecho históricos aportes a los medios de comunicación, también son meses tristes, a raíz de todos los despidos, pero también las agresiones, tanto por agentes de estado, así como también por manifestantes a los colegas”.
Este año impone un gran desafío, en el sentido de esta búsqueda de una real objetividad, ajena a las líneas editoriales, sin hablar de duopolios, que permita avanzar y se sienta que los medios de comunicación se reivindican con la sociedad, que creo que nos hace falta y es la gran deuda que tenemos actualmente como medios y prensa en general.
Cabe recordar que esta instancia se celebra en el mes de febrero, recordando el aniversario número 208 del primer periódico que círculo en el país, La Aurora de Chile, cuyo precursor fue Fray Camilo Henríquez y que también fue criticado y, posteriormente censurado por por el gobierno de José Miguel Carrera.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…