La comisión que indaga el alza en las cuentas de electricidad ya tiene las conclusiones y propuestas, las que fueron hechas en base al texto que presentó el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli y que ahora serán presentadas en la sala de la Cámara, para que se adopten las medidas respectivas.
Durante dos meses un grupo de parlamentarios, entre los que está el legislador regional, entrevistaron a usuarios, organizaciones de consumidores, representantes de las empresas distribuidoras de electricidad y autoridades, gracias a lo cual se llegaron a algunas se elaboró el texto final, que demuestra que sí existieron irregularidades en los cobros.
El articulado que será presentado y que su creador intelectual en la mayoría de los puntos fue el diputado Rathgeb establece que: las alzas en las cuentas de la luz que se produjeron durante la pandemia no fueron consecuencia de un aumento en los precios de la energía, puesto que estos se encuentran transitoriamente estabilizados en virtud de la ley 21.185, publicada el 2 de noviembre del 2019; las mayores facturaciones tuvieron su origen en el procedimiento de facturación provisoria aplicado de manera desprolija por las empresas ante la dificultad de tomar la lectura de los medidores de manera presencial.
El informe también indica, que el procedimiento de facturación provisoria ha provocado distorsiones en las cuentas de la luz. Los aumentos registrados se deben a reliquidaciones entre la facturación estimada y la real, siendo esta última mayor, debido a los confinamientos y a la acumulación del costo de transmisión; al determinar el saldo por pagar entre la lectura real y la facturación provisoria se dividió el saldo en dos meses, en vez de los cuatro meses que se debieron considerar y para finalizar en su rol fiscalizador que se ha cumplido, la Superintendencia de Electricidad y Combustible, debería haber sido más proactiva y diligente, lo que hubiese permitido anticiparse a los cobros que se vieron reflejados en las boletas.
“Efectivamente se aprobaron las conclusiones de la comisión investigadora por las alzas en las cuentas de energía eléctrica, donde se estableció que existió una desprolijidad por parte de las empresas y se sugiere una serie de medidas a fin de que la Superintendencia de Electricidad y Combustible, fiscalice de mejor manera todo lo que significa esta problemática y por otro lado también el Presidente de la República envíe un proyecto de ley, o presente otro tipo de medidas administrativas para que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir en el futuro”, señaló Rathgeb.
De esta manera se espera que en los próximos días se presente este informe en la Cámara, con el fin de que se tomen determinaciones al respecto.
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…