La propuesta, que busca terminar con el colapso que viven las ciudades en su panorama aéreo, faculta por ley a los municipios a retirar el cableado en desuso, estableciendo multas a las empresas responsables de su mantención con cargo municipal.
Para Rathgeb, como integrante de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja, esta iniciativa viene a resolver un vacío legal, «ya que hasta ahora no había legislación referida a quién se debe hacer cargo del cableado aéreo en desuso, más aún considerando que su peso y abundancia no sólo provocan riesgos a las personas, sino que contaminan visualmente a las urbes. En este sentido, es que apoyo esta ley de la cual soy coautor en el sentido que se levanta un instrumento que hace más amigable y ayuda a la limpieza de las ciudades, más en el caso de La Araucanía, en sus ciudades pequeñas y grandes, donde este colapso de cableado ha provocado cortes de energía eléctrica, accidentes y un grave deterioro a la imagen de las ciudades», señaló Rathgeb.
La propuesta, que responde a una serie de reclamos ciudadanos recogidos por el parlamentario en estos años, fue aprobada por la Cámara Baja y se encuentra en su segundo trámite en el Senado.
La última vez que se estableció una acción similar ocurrió el año 2012, cuando la Subtel, por oficio, permitió a los municipios el retiro de cableado sin uso de empresas de telecomunicaciones, sin que se hayan establecido multas por el costo de este retiro.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…