Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb presenta proyecto de ley que busca el retiro definitivo de cableado aéreo en desuso

Un proyecto de ley que facilita el retiro del cableado aéreo en desuso desde los postes del alumbrado público, estableciendo multas a las empresas eléctricas y de comunicaciones responsables, presentó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli junto a otros parlamentarios. 

La propuesta, que busca terminar con el colapso que viven las ciudades en su panorama aéreo, faculta por ley a los municipios a retirar el cableado en desuso, estableciendo multas a las empresas responsables de su mantención con cargo municipal. 

Para Rathgeb, como integrante de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja, esta iniciativa viene a resolver un vacío legal, «ya que hasta ahora no había legislación referida a quién se debe hacer cargo del cableado aéreo en desuso, más aún considerando que su peso y abundancia no sólo provocan riesgos a las personas, sino que contaminan visualmente a las urbes. En este sentido, es que apoyo esta ley de la cual soy coautor en el sentido que se levanta un instrumento que hace más amigable y ayuda a la limpieza de las ciudades, más en el caso de La Araucanía, en sus ciudades pequeñas y grandes, donde este colapso de cableado ha provocado cortes de energía eléctrica, accidentes y un grave deterioro a la imagen de las ciudades», señaló Rathgeb.

La propuesta, que responde a una serie de reclamos ciudadanos recogidos por el parlamentario en estos años, fue aprobada por la Cámara Baja y se encuentra en su segundo trámite en el Senado.

La última vez que se estableció una acción similar ocurrió el año 2012, cuando la Subtel, por oficio, permitió a los municipios el retiro de cableado sin uso de empresas de telecomunicaciones, sin que se hayan establecido multas por el costo de este retiro.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace