Categorías: Oficiales

Comunicado del Colegio de Periodistas de Chile, Regional Araucanía, a propósito de la emergencia por Covid-19

Ante la declaración de Estado de Catástrofe en el país, en el contexto de la Fase 4 de contagio del COVID-19, el Colegio de Periodistas de Chile, Regional Araucanía, quiere comunicar lo siguiente:

El rol de la prensa y las comunicaciones en situaciones de crisis es fundamental. Hacemos un llamado a los y las profesionales que se desempeñan en la Región a informar con responsabilidad haciendo honor a su compromiso con la sociedad; respetar las leyes vigentes que garantizan los derechos de los pacientes y las personas, y ajustarse estrictamente a las normas éticas y legales que regulan el ejercicio de nuestra profesión.

Instamos a la comunidad a que frente a la demanda social de contenidos informativos que existe por estos días, mantengan distancia de las cadenas, videos o imágenes que no indiquen una fuente oficial de origen, y que se informen a través de canales autorizados sean éstos gubernamentales, académicos o científicos, para evitar la viralización de noticias falsas a través de redes sociales.

Solicitamos a los empleadores de medios de comunicación y de la institucionalidad pública en la Región, a que faciliten el acceso de los trabajadores y trabajadoras del área de las comunicaciones que ahí se desempeñen al teletrabajo con perspectiva de género.

A su vez, exigimos que les entreguen las adecuadas herramientas preventivas y de protección personal a quienes se encuentran expuestos constantemente a eventuales contagios al trabajar en terreno, dando cobertura a la información diaria.

Pedimos formalmente al director del Diario Austral de La Araucanía, buscando el bienestar de nuestra comunidad regional, pueda hacer las gestiones para, al menos por el tiempo de emergencia, liberar la restricción del diario en formato digital, hoy limitada debido a las suscripciones. Esta petición sólo busca que nuestra gente tenga mayor acceso a sus noticias e informaciones.

Hacemos un enfático llamado a las autoridades de la Región, a ser particularmente responsables con los contenidos y mensajes de sus vocerías públicas, debido al alto impacto que éstas pueden tener en la comunidad en un contexto de crisis.

Finalmente, solicitamos que, cuando no se puedan generar convocatorias de prensa como medida de prevención, se active un puente informativo constante, con material escrito y audiovisual desde las respectivas Unidades de Comunicaciones, para compartirlo con la comunidad local.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: covid 19

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

2 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

4 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

5 horas hace