Categorías: Oficiales

Comunicado del Colegio de Periodistas de Chile, Regional Araucanía, a propósito de la emergencia por Covid-19

Ante la declaración de Estado de Catástrofe en el país, en el contexto de la Fase 4 de contagio del COVID-19, el Colegio de Periodistas de Chile, Regional Araucanía, quiere comunicar lo siguiente:

El rol de la prensa y las comunicaciones en situaciones de crisis es fundamental. Hacemos un llamado a los y las profesionales que se desempeñan en la Región a informar con responsabilidad haciendo honor a su compromiso con la sociedad; respetar las leyes vigentes que garantizan los derechos de los pacientes y las personas, y ajustarse estrictamente a las normas éticas y legales que regulan el ejercicio de nuestra profesión.

Instamos a la comunidad a que frente a la demanda social de contenidos informativos que existe por estos días, mantengan distancia de las cadenas, videos o imágenes que no indiquen una fuente oficial de origen, y que se informen a través de canales autorizados sean éstos gubernamentales, académicos o científicos, para evitar la viralización de noticias falsas a través de redes sociales.

Solicitamos a los empleadores de medios de comunicación y de la institucionalidad pública en la Región, a que faciliten el acceso de los trabajadores y trabajadoras del área de las comunicaciones que ahí se desempeñen al teletrabajo con perspectiva de género.

A su vez, exigimos que les entreguen las adecuadas herramientas preventivas y de protección personal a quienes se encuentran expuestos constantemente a eventuales contagios al trabajar en terreno, dando cobertura a la información diaria.

Pedimos formalmente al director del Diario Austral de La Araucanía, buscando el bienestar de nuestra comunidad regional, pueda hacer las gestiones para, al menos por el tiempo de emergencia, liberar la restricción del diario en formato digital, hoy limitada debido a las suscripciones. Esta petición sólo busca que nuestra gente tenga mayor acceso a sus noticias e informaciones.

Hacemos un enfático llamado a las autoridades de la Región, a ser particularmente responsables con los contenidos y mensajes de sus vocerías públicas, debido al alto impacto que éstas pueden tener en la comunidad en un contexto de crisis.

Finalmente, solicitamos que, cuando no se puedan generar convocatorias de prensa como medida de prevención, se active un puente informativo constante, con material escrito y audiovisual desde las respectivas Unidades de Comunicaciones, para compartirlo con la comunidad local.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: covid 19

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

3 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

16 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace