Fue el 13 de febrero de 1812, cuando apareció el primer ejemplar del periódico La Aurora de Chile, que vino a transformar la historia informativa en nuestro país gracias a su creador, Fray Camilo Henríquez, quien con toda justicia puede ser llamado «el padre del Periodismo Chileno».
Hoy, tras 205 años, el Colegio de Periodistas de la Araucanía en homenaje a esa transcendental fecha para la prensa chilena, invita a escoger 3 medios de comunicación, tanto de la provincia de Malleco y Cautín, que representan el aporte al crecimiento informativo de nuestra región
Por categorías y de libre elección.
Para la elección de los medios más destacados, se han establecido las categorías: Medio de Prensa con mayor participación ciudadana, Medio de Prensa con mayor Integración cultural e intercultural, Medio de Prensa Web más interactivo.
Según informó Santiago Rodríguez, presidente del consejo Regional Araucanía del Colegio de Periodistas, las categorías consideran a todos los medios, como radio, televisión, prensa escrita o página web, de todas las comunas de la región e independiente a la composición de sus profesionales. “Hay departamentos de prensa en la región, donde hay sólo reporteros con gran oficio; y si esa es la realidad del medio, cumple su objetivo y la ciudadanía lo valora, debemos destacarlo en este día”, apuntó.
Como votar
Para votar es muy fácil. Todos los habitantes de la Araucanía pueden ingresar en este link: Colegio de Periodistas, Consejo Regional Araucanía, y contestar las preguntas, respondiendo libremente para elegir los medios de su comuna, provincia o región. Los resultados se conocerán el 13 de febrero próximo día de la Prensa con ceremonias tanto en la provincia de Malleco como de Cautín.
.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…