En sintonía con las necesidades del país, afectados por la pandemia del Covid-19 y los cambios que el sistema escolar ha tenido que enfrentar con esta emergencia, Educación Continua del Campus Villarrica UC lanzó un ciclo de 16 charlas gratuitas para docentes, directores de escuela y todos aquellos interesados en conocer los últimos avances en Educación.
Del 25 al 29 de mayo y con temáticas que van desde educar y aprender en la era de la digitalización, la formación de ciudadanía para la sustentabilidad, interculturalidad en el aula, convivencia escolar, instrumentos de evaluación, arte y música, Educación Continua del Campus Villarrica UC abre su tradicional Escuela de Invierno para docentes, esta vez de manera online y gratuita, convocando a profesores y educadores de todo Latinoamérica a sumarse a los últimos avances en educación generados en el único campus regional de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
“Queremos hacer un aporte a la comunidad en el contexto en que estamos, principalmente en términos de favorecer los procesos de formación a distancia. También creemos que este momento es una oportunidad también para pensar en el futuro, en las cosas que tenemos que cambiar. El Covid-19 nos obliga reflexionar sobre el futuro y replantearnos para enfrentar las distintas crisis que vivimos, por lo que la invitación es que la escuela sea protagonista de estos espacios de reflexión”, explica Gonzalo Valdivieso, director del Campus.
Las inscripciones están abiertas en el sitio web www.capacitate.villarrica.uc.cl
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…