Categorías: Actualidad

Con diálogo de expertos y participación ciudadana, Explora La Araucanía inicia ciclo de coloquios sociocientíficos online

Con la presencia de expertos provenientes de diversas universidades del país, el Proyecto Explora La Araucanía del Ministerio de Ciencia, ejecutado por el Centro UC de Desarrollo Local de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica; está llevando a cabo un ciclo de coloquios socio-científicos online, en el que se abordan variadas temáticas de gran relevancia para la región y el país, como economía, educación, medioambiente y género, entre otras.

Al respecto, el director de la entidad, Daniel Opazo, explica que “a través de los coloquios socio-científicos buscamos generar instancias de encuentro y diálogo entre las comunidades científicas, habitantes locales y tomadores de decisiones, en torno a problemas de interés público que desafían la sostenibilidad de los territorios que habitamos”.

En el actual contexto, la idea es acercar el mundo de las ciencias a la ciudadanía, desde la mirada de especialistas quienes plantean sus puntos de vistas y experiencias sobre problemáticas sociales, generando instancias de participación, donde los asistentes tienen la oportunidad de presentar sus inquietudes y opiniones. “Necesitamos construir una cultura basada en conocimientos y evidencias que nos permita avanzar en soluciones de manera creativa, participativa y democrática. Para esto, crear nuevos marcos conceptuales, nuevos lenguajes o nuevos paradigmas que integren las dimensiones científico-técnicas, éticas y políticas de los problemas, nos parece urgente y todavía poco atendido en la región y el país” enfatiza Opazo.

Coloquios online

Bajo la modalidad en línea, estos coloquios son abiertos a todo público, los que son transmitidos a través del Facebook de Explora La Araucanía, en el cual los usuarios, además de ver las presentaciones, pueden interactuar a través de preguntas y opiniones con los y las panelistas.

Entre los participantes han estado los ganadores del Congreso Regional Escolar de Ciencias y Tecnología, Crecyt, 2019; el doctor en Educación de la Universidad de La Frontera, Guillermo Williamson; la doctora en Psicología y decana de la Facultad de Educación UC, Lorena Medina; la doctora en Ciencias de la Universidad Católica de Valparaíso, Corina González; y Laura Luna, doctora en Antropología y académica UC Campus Villarrica.

El próximo jueves 13 de agosto a las 17 horas se llevará a cabo el tercer coloquio del ciclo, bajo el título “Efectos económicos de la pandemia: ¿Cómo los enfrentamos desde la ciudadanía, el hogar y la escuela?”, donde académicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Mayor y Universidad de La Frontera se referirán al actual contexto económico, sus consecuencias y recomendaciones de cómo enfrentarlo de mejor manera.

Este ciclo de coloquios se extenderá hasta el próximo mes de diciembre, cerrando con la temática del eclipse, que este año tendrá su epicentro en la Región de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

13 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

13 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace