Categorías: Eventos

Con foco en los desafíos post pandemia para un Chile más inclusivo debuta Expo Inclusión Online

Estrenando una moderna plataforma virtual que permitirá la interacción con más de 180 organizaciones, el reclutamiento inclusivo en línea, el acceso a las últimas innovaciones tecnológicas y la apertura del primer congreso de inclusión vía streaming, este lunes 23 de noviembre se llevará a cabo el lanzamiento oficial del mayor ecosistema de inclusión para personas con discapacidad de Chile y Latinoamérica.

Son cinco días de la mayor cumbre virtual de inclusión social y laboral para personas con discapacidad que se realiza en el país. Expo Inclusión Online debutará este 23 de noviembre con una proyección de 1500 ofertas laborales y reclutamiento online en lengua de señas. Además de un congreso vía streaming con foco en los desafíos post pandemia para un Chile más inclusivo, en el cual también se abordarán los temas de educación inclusiva, equidad de género e inclusión, participación en una nueva Constitución, regionalización, innovación y teletrabajo, entre otras materias.

Más de 180 organizaciones, entre empresas, fundaciones, organismos públicos, entidades académicas, incubadoras de negocios y autoridades de diversos estamentos, están convocadas para vivir la inclusión en tiempos de Covid con una agenda abierta y accesible para los más de 2,8 millones de personas con discapacidad en Chile y sus más cercanos.

“El Coronavirus nuevamente nos ha puesto una prueba adicional tanto para las personas con discapacidad como para quienes empujamos el carro de la inclusión. Nuevamente ha sido el segmento más golpeado, con pérdidas laborales y el olvido por parte de la sociedad chilena. No obstante, cada día hay más empresas inclusivas, más innovaciones, más emprendimientos que visibilizan a las personas con discapacidad y a ellos estamos convocando para que hagamos una transformación real como sociedad, llevando a Chile a un espacio más inclusivo”, precisó la directora ejecutiva de Expo Inclusión, Paola Ortega.

Tras dos exitosas versiones en Estación Mapocho y Espacio Riesco, Expo Inclusión ofrecerá esta vez la primera Vitrina Virtual Inclusiva para que 60 emprendedores ofrezcan sus productos de manera gratuita, junto a las pymes que han estado presentes en pasados encuentros y ofrecen los últimos adelantos en innovación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

La zona de Triple Acción, en tanto, buscará inspirar, motivar e innovar. Los distintos bloques tendrán destacados invitados que tratarán interesantes temáticas como por ejemplo la antropóloga y escritora, Patricia May, quien hablará del “sentido de vivir y la inclusión”, y el director del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC), Alejandro Rosas, quien se referirá al papel que jugará en Chile y en la región, el primer Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Apoyos Tecnológicos (CIAPAT) que funcionará en Chile y permitirá hacer más autónomas a las personas con discapacidad al facilitar su accesibilidad y adaptación a las tecnologías.

Asimismo, Expo Inclusión Online premiará a los mejores talentos del concurso de innovación social Inclusión Challenge, que este año es patrocinado por ColabUC, Startup Chile y Corfo.

El año pasado, el ganador del Inclusión Challenge fue el proyecto Noteikin, tecnología impulsada por académicos de la Facultad de Ingeniería de la UCSC, que permite a personas con discapacidad visual dictar textos que son transferidos a smartphones o computadores en texto estándar, para que otras personas los puedan leer.

Destacó también la iniciativa Vi-sor de Red-Apis, sistema de video interpretación que permite contar con intérpretes de diversas lenguas y que puede facilitar entrevistas laborales, atención al público, reuniones de equipo, salas de clase, entre otras.

En 2018, en tanto, el proyecto Lazarillo debutó como ganador con la aplicación que ayuda a personas con discapacidad visual a conocer su ubicación y servicios de interés del usuario, junto con las rutas para llegar a destino.

Las personas con discapacidad pueden adelantarse y subir su currículum (CV) a www.expoinclusion.cl para postular a las más de 1.500 ofertas laborales ofrecidas por las empresas presentes del 23 al 27 de noviembre durante la feria. Habrá entrevistas en línea por stand, con la opción de lengua de señas de Red Apis, y un webinar para potenciar la participación de las personas con discapacidad en temas de tecnología, transformación digital y teletrabajo.

Las puertas virtuales de este “Hub de la inclusión” se abrirán el lunes 23 de noviembre, a las 9:30 horas, con la presentación del audio libro de Leonor Varela “Ir al cielo y volver. Mi camino con Matteo, sin embargo, las personas con discapacidad pueden adelantarse y subir su currículum (CV) a www.expoinclusion.cl para postular a las más de 1.500 ofertas laborales ofrecidas por las empresas presentes del 23 al 27 de noviembre durante la feria.

Habrá entrevistas en línea por stand, con la opción de lengua de señas de Red Apis, y un webinar para potenciar la participación de las personas con discapacidad en temas de tecnología, transformación digital y teletrabajo.

prensa

Entradas recientes

Todo listo para el primer abierto indoor de escalada en Temuco

Terra Escalada reunirá a deportistas de todos los niveles en un evento único, con competencias…

5 horas hace

Colegios de Temuco destacados en la última fecha del Torneo Nacional de Robótica Escolar 2024

La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo…

7 horas hace

Subsecretaria de la Mujer, SERNATUR y Banco Estado Lanzan Concurso Mujer Empresaria Turística 2025 para Impulsar el Emprendimiento Femenino con Identidad Local

Con el objetivo de continuar fortaleciendo el desarrollo local con enfoque de género, la subsecretaria…

7 horas hace

Riego inteligente con IA para mejorar la eficiencia agrícola

A raíz de diversos estudios que indican un notorio incremento de la población mundial en…

7 horas hace

IPS Araucanía refuerza llamado a personas beneficiarias de leyes reparatorias de 82 años o más a postular a la PGU

La Reforma de Pensiones sigue avanzando, y desde la Dirección Regional del IPS en La…

8 horas hace

Presentación de obras del taller de creación literaria “YO ESCRITOR”

El jueves 17 de julio a las 19:00 horas los participantes del taller de creación…

8 horas hace