Con quinteto de cuerdas Orquesta Filarmónica retoma ciclo de conciertos

El espectáculo es parte de la programación online que está desarrollando el Teatro Municipal en fase de transición.

2020 ha sido un año lleno de desafíos y también un periodo para explorar nuevos horizontes, así lo han entendido los músicos de la Orquesta Filarmónica de Temuco que en las últimas semanas han cambiado nuevamente su modalidad de trabajo desarrollando diferentes formatos musicales. La experiencia, que se traduce en un trabajo con grupos reducidos y el estreno de programas musicales, debutará este viernes 30 de octubre, a las 19 horas, en un concierto de cámara que será liderado por un quinteto de cuerdas y que llegará directamente al público en una transmisión online.

La actividad organizada dentro de las nuevas restricciones sanitarias que impone a la ciudad de Temuco la Fase 2, ofrecerá el público un programa con obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Grigor Arakelian y de John Ireland, piezas que interpretará por primera vez la Orquesta Filarmónica de Temuco. Así lo reveló el maestro David Ayma, director musical y batuta de la Filarmónica, ya que la pandemia ha ofrecido a la orquesta local la oportunidad de explorar nuevos repertorios que pocas veces se interpretan en el escenario del Teatro Municipal.

En este programa destaca el Divertimento en Re mayor de Mozart, obra que fue escrita cuando el compositor austríaco tenía 16 años y ya había recorrido numerosos países y cortes europeas, allí conoció a muchos de los músicos famosos de la época y tuvo oportunidades de estudiar y escuchar su música. Las tradiciones y estilos musicales eran diferentes en cada país que visitó y las primeras composiciones de Mozart son un claro ejemplo de las influencias que ejercieron sus viajes, especialmente sus constantes visitas a Italia.

Este Divertimento escrito en tres movimientos, a la manera de la sinfonía italiana, forma parte de una trilogía de obras que han sido descritas como las sinfonías de Salzburgo. La obra de Mozart mantiene el formato tradicional de los divertimentos, una estructura musical que fue muy popular durante el siglo XVIII y que solían mostrar un estilo desenfadado y alegre.

Sin duda esta obra será una oportunidad para disfrutar de la música clásica a más de trescientos años que se escuchará en los salones de las cortes europeas, hoy, estos sonidos serán recreados por un quinteto de la Orquesta Filarmónica de Temuco. Elenco integrado por los solistas de las secciones de cuerda de la orquesta local, donde destacan los nombres de Javier Figueroa y Adams Hurtado (violín), Yelitza Girot (viola), Francisco Herrera (violoncello) y Patricio Ríos (contrabajo).

Los músicos también llevarán hasta los hogares la obra Komitas-Scherzo de Grigor Arakelian, compositor venerado por los armenios como uno de los músicos más brillante de su nación. A esta obra se sumará el Concertino Pastorale del compositor inglés, John Ireland, heredero de la música irlandesa y con un estilo intensamente personal que atrae a un público devoto entre los más exigentes amantes auditores.

Cada una de las piezas elegidas para este concierto ofrecerán la oportunidad de disfrutar de la música en el lugar de preferencia del espectador, los que podrán conectarse a la trasmisión directamente a través del celular, el computador o el televisor. Esta modalidad permite que cada espectador pueda elegir el mecanismo de su preferencia para conectarse a la señal y disfrutar del concierto, que estará disponibles en las redes sociales del teatro, página web, canal de youtube y la transmisión de televisión en señal abierta y por cable que entrega Universidad Autónoma Televisión.

La directora del Camilo Salvo y gerente de la Corporación Cultural, Patricia Betancourt, recordó al público que este concierto forma parte del programa Teatro en Tu Casa, que ha generado una programación online para toda la familia. Betancourt adelantó que a pesar de las restricciones sanitarias continuarán llevando la cultura hasta los hogares, manteniendo su política de apoyar a los artistas locales para impulsar la reactivación del sector, especialmente, gracias a una programación que anunciará nuevas sorpresas en las próximas semanas.

prensa

Entradas recientes

Hospital de Gorbea destaca avances en campaña de vacunación 2025

Con la implementación del vacunatorio en el establecimiento y un despliegue territorial por parte del…

12 horas hace

Docente UCT asume liderazgo del Capítulo Chileno de la Red Mundial de Salud Mental y Suicidio

Sobre el rol que puede asumir Chile en la agenda internacional de la Red, el…

12 horas hace

Francisco Brizuela es el nuevo Director Regional de Junaeb a través de Alta Dirección Pública

Esta mañana la Seremi de Educación, Marcela Castro, presentó a Francisco Brizuela Tapia como Director…

13 horas hace

Diputado Beltrán busca consolidar centros de diálisis de Purén y Lonquimay

Se reunió para discutir el tema con el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell Guerra…

13 horas hace

Universidad Autónoma de Chile e INE Araucanía expondrán los principales hallazgos del Censo 2024

La actividad se realizará el viernes 09 de mayo a las 10 horas en el…

13 horas hace

Diputado Saffirio solicita sesión especial de Comisión de Vivienda por disminución de subsidios de mejoramiento habitacional

El legislador se refirió a la preocupación que existe en los comités y en el…

13 horas hace