Categorías: Comunas

ChileAtiende realizó taller presencial sobre promoción de los derechos previsionales para mujeres rurales de Lonquimay

Este programa, que ChileAtiende ha realizado y lleva varios años ejecutándose, ha impartido talleres de promoción de derechos previsionales y de seguridad social, a más de 260 mujeres, de los sectores más rurales de las comunas de la Araucanía.

La actividad realizada a 8 mujeres de la lejana comuna de Lonquimay, constó con un estricto protocolo sanitario, el cual se profundizo a medida que Lonquimay se encuentra en fase 2. Esto significa que, dentro de un lugar cerrado, el máximo de personas permitido es de 10, ocho mujeres del sector de Icalma y dos facilitadores del IPS ChileAtiende.

Al lugar llegaron diversas autoridades, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Saénz, la directora regional del SernamEG, Sara Suazo y el director regional de IPS ChileAtiende, Joaquín Núñez, quienes saludaron a las participantes a las afueras del recinto, al aire libre, donde según la fase 2 pueden reunirse no más allá de 20 personas.

Al respeto el Patricio Sáenz señaló que “este tipo de actividades, acercan la información y los beneficios sociales del Gobierno del Presidente Piñera a las personas con más dificultad de acceso y traslado. Es necesario que, aún en pandemia, estemos donde la gente más nos necesita, más ahora que el Gobierno ha destinado varios aportes que requieren de conocimiento sobre los requisitos y como postularlos”.

Este tipo de taller tiene la particularidad, que los trabajos se desarrollan en las mismas localidades a las cuales perteneces las participantes y el máximo de mujeres por taller va a depender del estado en que se encuentre la comuna en el plan Paso a Paso del Gobierno. De todas formas, se prioriza un numero reducido de personas, la idea es que ellas puedan tener un rol más activo dentro de las conversaciones, logrando trabajar de forma más particular cada realidad.

La directora del SernamEG, destacó que el “objetivo social principal que tiene esta actividad, es lograr disminuir las inequidades, brechas y desigualdades, en la relación Hombre y Mujer, en este caso rurales. Por el hecho de estar apartadas de los centros informativos previsionales y de seguridad social, muchas veces desconocen sus derechos y deberes”.

“Aún en pandemia, como IPS ChileAtiende no debemos descuidar nuestra labor formativa sobre los derechos previsionales y seguridad social. En este programa llevamos varios años realizando talleres para las mujeres rurales o de difícil acceso a la información. La idea es proponer un trabajo de intervención, conversación, exposición y debate de los temas previsionales y de seguridad social, que atañe el caso particular de cada participante” así finalizó el director regional de IPS ChileAtiende, Joaquín Núñez.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace