Con una Fiesta Patagónica y desde Teatro Municipal, las voces de Aysén celebrarán sus 27 años de trayectoria

El espectáculo será transmitido en vivo en las redes sociales del teatro y en UATV

La Patagonia reserva de vida y con un paisaje al sur del invierno, es la tierra escogida por las Voces de Aysén en su canto a las tradiciones de la zona austral de Chile. Espectáculo que este sábado 26 de septiembre, a las 19 horas, llegará hasta el Teatro Municipal de Temuco, escenario que ha conmemorado el mes de la patria con una programación online con la música tradicional de norte a sur del país, y que en esta ocasión se viste de rancheras y chamamé para celebrar una Fiesta Patagónica.

Los protagonistas de esta nueva jornada musical será el elenco Voces de Aysén, agrupación regional que por estos días está celebrando 27 años de trayectoria y reconocimiento del pública. Historia que cuenta con un premiado recorrido por los escenarios del país, incluyendo dos primeros lugares en el Festival del Huaso de Olmué (2001 y 2016), ganadores del Festival de la Patagonia, Brotes de Chile de Angol en 3 ocasiones y dos veces finalistas del Festival de Viña del Mar.

De acuerdo a las palabras de su director, Voces de Aysén ha trascendido en el tiempo gracias al amor por la música que tienen todos sus integrantes y que les ha permitido mantenerse unidos en veintisiete años de carrera. “La música es un alimento para el espíritu, un regocijo del alma, pero además es nuestra actividad principal (…), la afrontamos con mucho amor, dedicación y responsabilidad. En eso coincidimos todos, y nos hace mantener la huella muy cohesionados como familia”, explicó Chávez.

Voces de Aysén es un elenco pionero del canto patagón, que ha construido su trayectoria con la música, versos y melodías, inspiradas en una festiva representación de las vivencias de la tierra más austral del mundo. Interpretando las creaciones de su director José Arturo Chávez, la agrupación ha imprimido nuevos colores y sonoridades actuales a la música patagónica, respetando la tradición y sumando instrumentos de fusión.

“Hemos logrado darle proyección al trabajo de antaño, y por supuesto, el mayor impacto es la prolongación que dicho trabajo tendrá en el tiempo, con las nuevas generaciones del grupo. La frescura estilística, las nuevas búsquedas y la experimentación, son elementos esenciales que los muchachos jóvenes del grupo han aportado sustancialmente”, aseguró el director y fundador de las Voces de Aysén.

Chávez reveló que su presentación en el Teatro Municipal de Temuco será un recorrido por las canciones más emblemáticas del grupo, con todos los ritmos, el color y el sabor patagón. En más de dos décadas de creación y producción musical hay muchas producciones que quedan en el camino o simplemente en el recuerdo del grupo, este concierto también será la oportunidad para rememorar estas canciones y compartirlas nuevamente con el público.

“El momento y el lugar donde realizaremos este concierto, amerita brindar algo distinto, memorable y significativo. Esperamos vivir nosotros un momento inolvidable, sobre todo que nuestro público disfrute del espectáculo, ahora en un escenario donde nunca nos han visto y donde pocas veces los grupos de estilo musical como el nuestro logran llegar.”, aseguró.

El público podrá disfrutar de esta Fiesta Patagónica en una modalidad online, que será transmitida gratuitamente a través de las redes sociales del Teatro y en Universidad Autónoma Televisión. De acuerdo a Arturo Chávez, esta relación con el público es una “nueva experiencia y un nuevo formato al cual debemos acostumbrarnos y hacerlo nuestro”.

En efecto este espectáculo forma parte del programa del Teatro en tu casa que ha levantado la Corporación Cultural y la Municipalidad de Temuco. Esta iniciativa ha incentivando la actividad artística con espectáculos en vivo y gratuitos, los que transmitidos en línea han beneficiado a más de 400 mil espectadores a través de las redes sociales durante la crisis sanitaria.

“Es extraño no tener el pulso del público en vivo y en directo, de forma presencial, pero de igual forma el disfrute de agarrar las guitarras, subirnos a un escenario, tocar y cantar, sigue intacto, nos hace vibrar como si estuviésemos a tablero vuelto en un teatro. Esperamos obviamente lograr la interacción, autenticidad y efervescencia que se acostumbra en ocasiones más normales”, sentenció Chávez.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace