Categorías: Política y Economía

Confianza empresarial de La Araucanía atenúa sensación de pesimismo

El informe elaborado por la Facultad de Administracion y Negocios de U. Autónoma se posicionó en nivel “moderadamente pesimista”. Solamente el sector Financiero mostró un retroceso

Un nuevo informe del Índice de Confianza Empresarial Araucanía ( ICE Araucanía) emitió la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile. El boletín mensual mostró un leve avance hacia el nivel “moderadamente pesimista” y cinco de los seis sectores evaluados mostraron mejores cifras.

Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “este informe corresponde al mes de noviembre y muestra que la región pasó de un nivel pesimista a moderadamente pesimista, con un leve aumento de 3 puntos alcanzando un total -23,5 puntos, mostrando así una atenuación generalizada del pesimismo”.

Sectorialmente el ICE Araucanía en la Construcción avanzó desde “pesimista” a “neutral”, en Agropecuario y Forestal, desde “muy pesimista” a “moderadamente pesimista”, en Industrial, desde “moderadamente pesimista” a “neutral”, en Comercio, desde “muy pesimista” a “pesimista”, y en Transporte, desde “pesimista” a “moderadamente pesimista”.

Salas agregó “el único sector que mostró un gran retroceso fue el Financiero que pasó de un -6,2 (neutral) a -86,7 (extremadamente pesimista), lo que se podría explicar por el deterioro en las proyecciones sobre la situación económica, de los propios negocios y de la disponibilidad para contratar trabajadores del propio sector”.

En noviembre la percepción de los distintos sectores mejoró en sus perspectivas sobre en la demanda nacional, inventarios, y proyecciones sobre la economía, así también sobre la cantidad de trabajadores a contratar en el corto plazo, esencialmente en los sectores de Comercio y Construcción, pero «la evolución de estas expectativas está sujeta al cambio en las medidas restrictivas para el funcionamiento, derivadas de la crisis sanitaria que se ha agudizado aún más en nuestra región durante las últimas semanas», advirtió el académico de la Autónoma.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

42 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace