Se trata de recursos que superan los 5 mil millones de pesos, los que de acuerdo a lo informado por el Presidente del Consejo Regional, Alejandro Mondaca, debieran priorizarse, en primer lugar, e acuerdo al pronunciamiento de la institución, para agua para consumo humano e higiene personal, lo cual se traduce en la disponibilidad de camiones aljibes para municipios, la adquisición y entrega de estanques, y cualquier otro insumo o servicio relacionado.
El segundo punto acordado por el Consejo Regional, se relaciona con la adquisición de los insumos necesarios para mejorar la atención de salud, y la protección de quienes se desempeñan en los diferentes centros de atención, como los médicos, profesionales de la salud, paramédicos y auxiliares.
Parte de estos recursos, “estarían destinados a insumos para nuestros hospitales e insumos para proteger nuestra gente salud, para la gente que hoy día llega a los consultorios, que llegan los hospitales de nuestra región, ya que estamos quedando muy cortos con todo lo que se había comprado por parte del ministerio, con todo lo que teníamos guardado, yo creo que esta epidemia es mucho más grande que la que todos podríamos calcular, de lo que todos podemos pensar”, señaló la Presidenta de la Comisión de Salud, Gilda Mendoza.
El presidente del Consejo Regional , indicó que el tercer eje dice relación con el énfasis en la situación de los adultos mayores, que forman parte de la población de riesgo, a través de programas de alimentación y visitas.
“Muchos de ellos que viven solos hoy día, van a tener que mantenerse aislados, sin poder interactuar, sin concurrir a establecimientos de comercio, por lo tanto, creemos que es importantísimo poder generar la ayuda que ellos requieren, tanto en alimentación como en temas de salud para que puedan ser auxiliados y apoyado con estos recursos del Gobierno Regional”, explicó Mondaca.
El Presidente del Core valoró que estas propuestas surgieron, fueron analizadas y discutidas con participación activa de los consejeros Gilda Mendoza, Marcelo Carrasco y Claudio Aceitón, que presiden las comisiones 1, 2 y 6.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…