Señor Director,
La pandemia, ha sido una instancia, en donde la hiperconectividad nos abre las puertas para la reflexión. Los seres humanos y su relación con la naturaleza se ha sometido en una suerte de dominio frente a esta y su futuro. Además, el coronavirus ha llegado para replantearnos este minuto acelerado en el que vivíamos, y nos deja preguntas que son oportunas de hacernos: ¿Cómo el continuo avance de las nuevas tecnologías y de la información nos está afectando?; ¿Cómo este caótico avance genera que el internet, diluya nuestra distinción entre lo qué es público y lo privado?
Dentro de este mundo de inseguridades, necesitamos "construir la balsa mientras nadamos”; de manera que seamos nosotros los que dominemos críticamente las tecnologías, y que no se genere lo contrario. Las autoridades y la sociedad, en su conjunto, deben velar por la continua defensa del desarrollo y la autonomía de las capacidades atencionales del ser humano. Ya que estas, son vitales para la reflexión; el compromiso; la pluralidad; la libertad y la búsqueda del sentido en medio de la pandemia actual.
Patricio Reyes de la Maza
Filósofo
6373927-8
Crespones 22 – Colina
+56978484807
Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…
Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…
Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…
En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…
Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…
En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…