Categorías: Comunas

Core Araucanía rechaza fuerza ejercida hacia trabajadores de proyecto de mercado de Temuco

Se anunció además trabajo para flexibilizar plazos de ejecución de obras en toda la región y para programar paralizaciones de proyectos ante eventual cuarentena total

Su malestar y rechazo por la forma en la cual se reaccionó frente a la manifestación que durante la tarde de hoy realizaron los trabajadores que se desempeñan en la ejecución de las obras de reposición del Mercado Municipal de Temuco, expresó el Presidente del Consejo Regional de La Araucanía Alejandro Mondaca.

“Hoy día el país y la situación nos llama a trabajar con unidad, a tener más solidaridad y no con violencia, no con fuerza”, señaló el Presidente del Core, que dijo que existe miedo y preocupación entre los trabajadores y en sus familias.

Este proyecto, que implica una inversión de $17 mil 088 millones, es financiado con recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, de la Municipalidad de Temuco y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, aprobados por el pleno del Consejo Regional de La Araucanía.

“El Gobierno Regional aportó recursos a la construcción de Mercado, pero es el municipio, en su calidad de Unidad Técnica, y la empresa contratista, los responsables de entregar los materiales e insumos de protección a los trabajadores”, agregó Mondaca.

La autoridad de este cuerpo colegiado anunció que van a fiscalizar este tema, pero además, “entendiendo la situación”, van a otorgar flexibilidad en los plazos de las diferentes obras que se están ejecutando actualmente en las 32 comunas de la región

“Debido a las medidas que se están adoptando hoy, se ha dado una cuarentena total en algunas comunas de la Región Metropolitana, y la Región de La Araucanía tiene una tasa mayor de contagiados, entonces, la cuarentena total es un evento que se puede venir prontamente, y para eso, como tercer punto, señalar que debemos programar la paralización de algunas obra de forma temporal, debido a las medidas para controlar la pandemia por coronavirus, para no generar mayores molestias en el entorno dónde estás se están construyendo”, afirmó.

“Así que tenemos la voluntad de avanzar de progresar, pero nada nada que atente contra la salud de las personas y quienes están trabajando para hacer funcionar en nuestro país”, manifestó el Presidente del Core.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía investiga amenaza de tiroteo contra Liceo Pablo Neruda en Temuco

El mensaje anónimo difundido en Instagram generó alarma en la comunidad educativa. La formalización del…

2 minutos hace

Fin del efectivo en buses: MTT despeja dudas sobre el pago electrónico

A partir del 9 de septiembre, los buses del transporte público de Temuco y Padre…

1 hora hace

Permisología y Desarrollo Sustentable

En los últimos meses la discusión sobre “permisología ambiental” ha acaparado portadas. El rechazo de…

2 horas hace

Trashumantes celebra el mes del Circo con la obra “El mensaje del colibrí”

La compañía Circa Salud realizará cuatro funciones de este espectáculo familiar este sábado 13 y…

2 horas hace

Conadi conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Indígenas con cerca de 120 dirigentas en la comuna de Ercilla

Cada año se conmemora el día internacional de la mujer indígena, en honor a Bartolina…

2 horas hace

Evelyn Matthei repunta en las encuestas tras polémica por campaña de bots que salpica a Republicanos

La candidata de Chile Vamos alcanza un 16 % en los sondeos y acorta distancia…

13 horas hace