Categorías: Comunas

Core Araucanía rechaza fuerza ejercida hacia trabajadores de proyecto de mercado de Temuco

Se anunció además trabajo para flexibilizar plazos de ejecución de obras en toda la región y para programar paralizaciones de proyectos ante eventual cuarentena total

Su malestar y rechazo por la forma en la cual se reaccionó frente a la manifestación que durante la tarde de hoy realizaron los trabajadores que se desempeñan en la ejecución de las obras de reposición del Mercado Municipal de Temuco, expresó el Presidente del Consejo Regional de La Araucanía Alejandro Mondaca.

“Hoy día el país y la situación nos llama a trabajar con unidad, a tener más solidaridad y no con violencia, no con fuerza”, señaló el Presidente del Core, que dijo que existe miedo y preocupación entre los trabajadores y en sus familias.

Este proyecto, que implica una inversión de $17 mil 088 millones, es financiado con recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, de la Municipalidad de Temuco y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, aprobados por el pleno del Consejo Regional de La Araucanía.

“El Gobierno Regional aportó recursos a la construcción de Mercado, pero es el municipio, en su calidad de Unidad Técnica, y la empresa contratista, los responsables de entregar los materiales e insumos de protección a los trabajadores”, agregó Mondaca.

La autoridad de este cuerpo colegiado anunció que van a fiscalizar este tema, pero además, “entendiendo la situación”, van a otorgar flexibilidad en los plazos de las diferentes obras que se están ejecutando actualmente en las 32 comunas de la región

“Debido a las medidas que se están adoptando hoy, se ha dado una cuarentena total en algunas comunas de la Región Metropolitana, y la Región de La Araucanía tiene una tasa mayor de contagiados, entonces, la cuarentena total es un evento que se puede venir prontamente, y para eso, como tercer punto, señalar que debemos programar la paralización de algunas obra de forma temporal, debido a las medidas para controlar la pandemia por coronavirus, para no generar mayores molestias en el entorno dónde estás se están construyendo”, afirmó.

“Así que tenemos la voluntad de avanzar de progresar, pero nada nada que atente contra la salud de las personas y quienes están trabajando para hacer funcionar en nuestro país”, manifestó el Presidente del Core.

prensa

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

11 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

11 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

12 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

12 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

12 horas hace