Categorías: Política y Economía

Core de La Araucanía aprueba informe de gestión de Comisión de Emergencia COVID-19

-Trabajo con los 32 municipios y asociaciones de municipalidades, gestión con Corfo, para apoyar a las Pymes, y el seguimiento a las transferencias aprobadas en las últimas semanas, forman parte de los principales puntos abordados por su Presidente, Marcelo Carrasco.

El pleno del Consejo Regional de La Araucanía, aprobó en forma unánime, el informe de gestión presentado en la última sesión por la Comisión de Emergencia COVID-19, presidida por el consejero Marcelo Carrasco, quién dio a conocer el detalle de las acciones desplegadas, en el contexto de los objetivos encomendados por este cuerpo colegiado.

El primer punto informado por el Consejero Carrasco, fue el trabajo con la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía, Amra, a través de su presidente, el alcalde de Freire, José Bravo, y también con la Asociación de Municipios Cordillera, que encabeza el alcalde de Lautaro, Raúl Shifferli.

Junto con destacar la materialización de la transferencia de $5 mil 100 millones comprometidos, de un total disponible de $10 mil millones aprobados por el Core, a los 32 municipios de Malleco y Cautín y 4 asociaciones municipales, Carrasco dijo que “los municipios también nos plantean poder tener participación en la toma de decisiones respecto a la emergencia, requerimiento muy sentido por los alcaldes”.

El Presidente de la Comisión de Emergencia, entregó detalles de las gestiones con Corfo, cuyo Director, Patricio Esparza, dio detalles de los instrumentos existentes actualmente, que son más flexibles, más dinámicos, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas. “Ya el CORE tiene aprobado $2 mil 200 millones, para 600 Pymes, y la idea del consejo, con el requerimiento y la solicitud que le hemos hecho al intendente, de apoyar y llegar a 1.000 pymes, porque las Pymes son clave para el desarrollo de la región, son clave para el desarrollo económico, ellos generan trabajo, ellos generan impulso, son de nuestra región y cuentan con todo el respaldo de este Consejo Regional de la Araucanía”, expresó.

La Comisión de Emergencia COVID 19, es integrada además por el Presidente del Core, Alejandro Mondaca, y los presidentes de las comisiones permanentes relacionadas con el tema, las consejeras Genoveva Sepúlveda, Ana María Soto, Gilda Mendoza, y los consejeros Claudio Aceitón y Gustavo Kausel.

El trabajo de esta comisión ha permitido abordar la actual emergencia sanitaria con los distintos actores, recogiendo las necesidades y generado propuestas, las que se han trabajado en conjunto con el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Víctor Manoli, a quién el consejero Carrasco agradeció su gran disposición.

Lo anterior, ha dado como resultado la aprobación y seguimiento de recursos contenidos en propuestas históricas para enfrentar la pandemia de COVID-19 en La Araucanía, como la transferencia de $5 mil 719 millones correspondientes al 5% de FNDR para emergencias, la transferencia de $10 mil millones para apoyar la gestión municipal en salud, la solicitud de transferencia de capital para la priorización de insumos, implementos y equipos para los servicios de salud por un monto de $7 mil 071 millones, el financiamiento de $325 millones para un Programa de Autocuidado de Adultos Mayores, la asignación de $325 millones para un Plan Piloto de Educación a Distancia que beneficiará a escolares básicos y medios de Malleco y Cautín, la focalización de recursos de recambio de calefactores para adultos mayores, y la generación de propuestas de apoyo a la innovación tecnológica para el seguimiento de pacientes positivos por la enfermedad y personas en cuarentena, entre otras iniciativas.

Además, esta comisión ha abordado distintas materias, entre ellas destacan con Sernac, en relación a la protección de los consumidores frente a las alzas de precios, principalmente productos de primera necesidad, y también con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, el reforzamiento de las medidas de apoyo a las mujeres que han sufrido agresiones durante los períodos de cuarentena.

Editor

Entradas recientes

Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica

● Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por…

47 minutos hace

Liceo Atenea de Cunco se corona campeón del Torneo de Debate Argumenta 2025

El evento estudiantil congregó a más de 20 establecimientos de la región tras una serie…

1 hora hace

Proyecto busca visibilizar el aporte de la industria creativa al desarrollo de la región

La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…

1 hora hace

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

2 horas hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

18 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

20 horas hace