Categorías: Comunas

Core Sandoval propuso línea de financiamiento para locatarios gastronómicos de Temuco y la región

Ante crisis económica que está llevando al cierre y quiebra de emprendimientos

El Consejero Regional Daniel Sandoval (FREVS) en pasada sesión de pleno del Consejo Regional propuso trabajar ante el Gobierno líneas de financiamiento nacional y regional para ir en ayuda de los locatarios y emprendedores del rubro gastronomía, pubs y cafés de Temuco y La Región quienes están enfrentando una profunda crisis económica en contexto de pandemia y sobre todo en la fase 1 de cuarentena.

El Core y periodista por Temuco y Padre Las Casas sostuvo que “es urgente que la comisión de economía y la comisión especial Covid puedan abrir un diálogo con las autoridades de economía, Corfo, Sercotec para explorar líneas de financiamiento desde el Ministerio de Economía y también porque no desde el fondo regional FNDR, el que tenga un reglamento o bases flexibles para acceder a recursos que permitan mitigar o sobrevivir a esta crisis que está golpeando duro a este sector económico que genera diversos empleos directos e indirectos”, comentó.

Daniel Sandoval agregó que “además desde ya se requiere tener la flexibilidad y claridad de los aforos en los pasos siguientes. La Asociación Gremial de Temuco (AGRA) ha venido solicitando ajustes respecto a la apertura al público en fase 2 y otras medidas que efectivamente ayuden a reactivar al rubro, de lo contrario los indicadores de desempleo en la región seguirán aumentando”.

En esta misma línea el Concejal Mario Llancaleo de Saavedra manifestó que “en la costa los pequeños emprendedores gastronómicos y turísticos están en el suelo y lo que necesitamos es tener claridad de cómo se va a enfrentar el tema del eclipse y pasar a fase 4 para dar servicios en este contexto a un mes del evento astronómico. Muchos locatarios ya no dan más y no ven proyección en sus emprendimientos sin tener certezas, por lo que necesitamos un diálogo urgente con las autoridades del sector”, comentó el concejal Llancaleo.

“Considero que el Gobierno Nacional y Regional pueden inyectar recursos en reactivación económica en este contexto de crisis gastronómica, sin duda, la mayoría de los recursos se han destinado en salud, PCR, equipamientos médicos, salud primaria, alimentación y cajas de alimentos y apoyos a los municipios, sin embargo, la reactivación económica y el apoyo a los emprendedores permitirán generar también autonomía económica para emprendedores y grupos familiares que no tengan que depender de un bono, el 10%, el IFE o una caja de alimentos, creo que podemos hacer más”, subrayó el Core Daniel Sandoval

“Esperamos que el Gobierno acoja los planteamientos de los gremios y restaurantes organizados en esta asociación para que desde el diálogo y la propuesta entre todos, podamos hacer frente a la adversidad, con un Estado que escucha y se hace cargo de los requerimientos económicos en una de las regiones más golpeadas social, sanitaria y económicamente en tiempos de Covid”, concluyó el Core de la Federación Regionalista Verde de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace