Categorías: Comunas

Core Sandoval solicitó agilizar pago de sueldos a familias Programa Pro-Empleo en La Araucanía

Por diversos motivos burocráticos y administrativos, se les adeuda el mes de septiembre

El Consejero Regional (FREVS) Daniel Sandoval solicitó esta mañana a funcionarios de Gobierno agilizar el pago de los sueldos correspondiente al mes de septiembre para los y las trabajadoras de la Araucanía pertenecientes al programa laboral de emergencia pro-empleo, quienes llevan semanas esperando que se haga efectivo este trámite en sus respectivas cuentas bancarias.

El Periodista y Core recibió el llamado de diversas trabajadoras de la comuna de Padre Las Casas, quienes se encuentran con morosidades y pagos de arriendo en espera. “Esto se debe a inconvenientes burocráticos y administrativos del nivel central que han postergado el pago oportuno de sus sueldos, generando una serie de complicaciones en su economía familiar”, explicó

“Este es un programa financiado por el Ministerio del Trabajo, que merece toda nuestra atención en este contexto de pandemia, ya que permite mitigar en parte, la falta de empleo y oportunidades a las familias más precarizadas. En el caso de Padre Las Casas son 140 cupos, fuente laboral de media jornada que es un verdadero salvavidas para quienes por diversos factores no logran inserción laboral o empleabilidad, más aún en esta pandemia que ha azotado duramente el bolsillo de miles de familias en La Araucanía”, comentó el Core Daniel Sandoval

El Core por las comunas de Temuco y Padre Las Casas destacó la pronta respuesta de las funcionarias del programa y de finanzas del Gobierno Regional e Intendencia, por lo que esta semana se harán efectivos los pagos y transferencias a las empresas y ONGs que han contratado a las familias y así cumplir con sus sueldos.

Por otra parte, Sandoval propone que este programa sea fortalecido y complementado con recursos del Gobierno Regional y con ello permitir un mejor combate a la crisis economía en la región, mayor cobertura y apoyo a las listas de espera que deben tener los municipios, sobre todo para familias y jefas de hogar que están viviendo situaciones límites en esta pandemia.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace