Categorías: Comunas

Core Sandoval solicitó agilizar pago de sueldos a familias Programa Pro-Empleo en La Araucanía

Por diversos motivos burocráticos y administrativos, se les adeuda el mes de septiembre

El Consejero Regional (FREVS) Daniel Sandoval solicitó esta mañana a funcionarios de Gobierno agilizar el pago de los sueldos correspondiente al mes de septiembre para los y las trabajadoras de la Araucanía pertenecientes al programa laboral de emergencia pro-empleo, quienes llevan semanas esperando que se haga efectivo este trámite en sus respectivas cuentas bancarias.

El Periodista y Core recibió el llamado de diversas trabajadoras de la comuna de Padre Las Casas, quienes se encuentran con morosidades y pagos de arriendo en espera. “Esto se debe a inconvenientes burocráticos y administrativos del nivel central que han postergado el pago oportuno de sus sueldos, generando una serie de complicaciones en su economía familiar”, explicó

“Este es un programa financiado por el Ministerio del Trabajo, que merece toda nuestra atención en este contexto de pandemia, ya que permite mitigar en parte, la falta de empleo y oportunidades a las familias más precarizadas. En el caso de Padre Las Casas son 140 cupos, fuente laboral de media jornada que es un verdadero salvavidas para quienes por diversos factores no logran inserción laboral o empleabilidad, más aún en esta pandemia que ha azotado duramente el bolsillo de miles de familias en La Araucanía”, comentó el Core Daniel Sandoval

El Core por las comunas de Temuco y Padre Las Casas destacó la pronta respuesta de las funcionarias del programa y de finanzas del Gobierno Regional e Intendencia, por lo que esta semana se harán efectivos los pagos y transferencias a las empresas y ONGs que han contratado a las familias y así cumplir con sus sueldos.

Por otra parte, Sandoval propone que este programa sea fortalecido y complementado con recursos del Gobierno Regional y con ello permitir un mejor combate a la crisis economía en la región, mayor cobertura y apoyo a las listas de espera que deben tener los municipios, sobre todo para familias y jefas de hogar que están viviendo situaciones límites en esta pandemia.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

54 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace