“La situación local del agua en Temuco, en la que se ha observado una baja de nivel en las napas subterráneas, las que alimentan de agua potable no sólo a la ciudad, sino a gran número de comunidades rurales que hoy son abastecidas con APR o por camiones aljibes nos lleva a cada habitante de esta ciudad a conformar esta agrupación”, manifestó la autoridad.
Entre los objetivos que se ha planteado esta organización que, vale destacar es sin fines de lucro, es principalmente estudiar el comportamiento de los acuíferos de Temuco, en función de su disposición, recarga, flujo y antigüedad del agua, todo para una mejor gestión de ésta en la comuna.
Además de promover la biodiversidad de los humedales urbanos y de la comuna en general.
“La idea es poder crear conciencia y educar sobre el cuidado, que cada ciudadano se comprometa en preservar y así tendremos una ciudad menos contaminada”, dijo el Concejal.
Esta agrupación que desde ya la integra un gran número de habitantes se formó en la Villa de San Andrés.
La Agrupación por el Agua de Temuco se encargará de lleva a cabo programas que recuperen o mejores las condiciones del agua y humedales que son tan importantes.
“Nuestro propósito es preservar la flora y fauna, nuestro medio ambiente, por lo que todos debemos involucrarnos y participar en estas iniciativas”, resaltó.
El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de septiembre…
Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…
Más de 60 músicos y bailarines en escenario deleitarán al público con lo mejor del…
Un intento de suicidio ocurre cada tres segundos en el mundo y, cada 40 segundos,…
El ex consejero regional y actual candidato regionalista verde a diputado por el distrito 23,…