Categorías: Actualidad

Directora de INDAP es reconocida como una de las 100 mujeres líderes de La Araucanía

Iniciativa impulsada por CorpAraucanía, Corfo y el Diario Austral, busca visibilizar referentes femeninos, aumentar la participación y su protagonismo en el desarrollo.

Un reconocimiento por su liderazgo, compromiso y constante trabajo en impulsar las políticas públicas de fomento productivo que contribuyan al desarrollo rural de la pequeña agricultura y sus territorios, recibió la directora regional de INDAP, Carolina Meier.

La distinción denominada «100 Mujeres Líderes de La Araucanía”, impulsada por Corparaucanía, Corfo y el Diario Austral, busca visibilizar referentes femeninos, aumentar la participación y su protagonismo en el desarrollo económico, social y cultural de La Región.

“Estoy feliz de recibir este reconocimiento, que es el trabajo de todos los funcionarios, de un equipo comprometido en contribuir a sacar adelante la pequeña agricultura” señaló , Carolina Meier, al recibir el reconocimiento.

La Directora de INDAP agregó que “es un gran desafío liderar esta institución y en ser la primera mujer en asumir este cargo en la región .Espero ser un referente para otras mujeres, para que se empoderen en los distintos roles que desarrollan”.

Para los organizadores no sólo se trata de distinguir a mujeres que destacan por su desempeño, sino que además inspiren a otras a empoderarse y desplegar todas sus capacidades para ejercer diversos roles de liderazgo en áreas relevantes para el desarrollo de La Araucanía como la academia, emprendimiento, cultura , servicio público y política , entre otros.

Carolina Meier, es ingeniera agrónoma nombrada por el Sistema de Alta Dirección Pública, con 14 años de experiencia en el desarrollo de la pequeña agricultura. Es la primera mujer en asumir como Directora Regional en La Araucanía en uno de los servicios más importantes del agro, que entrega apoyo en recursos y asesoría técnica a más de 44 mil pequeños agricultores, con un presupuesto anual que supera los 45 mil millones de pesos. Durante su gestión destaca su cercanía y trabajo en terreno con los agricultores; en impulsar iniciativas que permitan avanzar hacia un desarrollo rural sustentable, en promover la asociatividad, los encadenamientos y las alianzas productivas para mejorar la productividad y la comercialización de la Agricultura familiar de La Región.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

7 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace