Categorías: Actualidad

Directora de INDAP es reconocida como una de las 100 mujeres líderes de La Araucanía

Iniciativa impulsada por CorpAraucanía, Corfo y el Diario Austral, busca visibilizar referentes femeninos, aumentar la participación y su protagonismo en el desarrollo.

Un reconocimiento por su liderazgo, compromiso y constante trabajo en impulsar las políticas públicas de fomento productivo que contribuyan al desarrollo rural de la pequeña agricultura y sus territorios, recibió la directora regional de INDAP, Carolina Meier.

La distinción denominada «100 Mujeres Líderes de La Araucanía”, impulsada por Corparaucanía, Corfo y el Diario Austral, busca visibilizar referentes femeninos, aumentar la participación y su protagonismo en el desarrollo económico, social y cultural de La Región.

“Estoy feliz de recibir este reconocimiento, que es el trabajo de todos los funcionarios, de un equipo comprometido en contribuir a sacar adelante la pequeña agricultura” señaló , Carolina Meier, al recibir el reconocimiento.

La Directora de INDAP agregó que “es un gran desafío liderar esta institución y en ser la primera mujer en asumir este cargo en la región .Espero ser un referente para otras mujeres, para que se empoderen en los distintos roles que desarrollan”.

Para los organizadores no sólo se trata de distinguir a mujeres que destacan por su desempeño, sino que además inspiren a otras a empoderarse y desplegar todas sus capacidades para ejercer diversos roles de liderazgo en áreas relevantes para el desarrollo de La Araucanía como la academia, emprendimiento, cultura , servicio público y política , entre otros.

Carolina Meier, es ingeniera agrónoma nombrada por el Sistema de Alta Dirección Pública, con 14 años de experiencia en el desarrollo de la pequeña agricultura. Es la primera mujer en asumir como Directora Regional en La Araucanía en uno de los servicios más importantes del agro, que entrega apoyo en recursos y asesoría técnica a más de 44 mil pequeños agricultores, con un presupuesto anual que supera los 45 mil millones de pesos. Durante su gestión destaca su cercanía y trabajo en terreno con los agricultores; en impulsar iniciativas que permitan avanzar hacia un desarrollo rural sustentable, en promover la asociatividad, los encadenamientos y las alianzas productivas para mejorar la productividad y la comercialización de la Agricultura familiar de La Región.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

17 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace