Categorías: Actualidad

Directora de INDAP es reconocida como una de las 100 mujeres líderes de La Araucanía

Iniciativa impulsada por CorpAraucanía, Corfo y el Diario Austral, busca visibilizar referentes femeninos, aumentar la participación y su protagonismo en el desarrollo.

Un reconocimiento por su liderazgo, compromiso y constante trabajo en impulsar las políticas públicas de fomento productivo que contribuyan al desarrollo rural de la pequeña agricultura y sus territorios, recibió la directora regional de INDAP, Carolina Meier.

La distinción denominada «100 Mujeres Líderes de La Araucanía”, impulsada por Corparaucanía, Corfo y el Diario Austral, busca visibilizar referentes femeninos, aumentar la participación y su protagonismo en el desarrollo económico, social y cultural de La Región.

“Estoy feliz de recibir este reconocimiento, que es el trabajo de todos los funcionarios, de un equipo comprometido en contribuir a sacar adelante la pequeña agricultura” señaló , Carolina Meier, al recibir el reconocimiento.

La Directora de INDAP agregó que “es un gran desafío liderar esta institución y en ser la primera mujer en asumir este cargo en la región .Espero ser un referente para otras mujeres, para que se empoderen en los distintos roles que desarrollan”.

Para los organizadores no sólo se trata de distinguir a mujeres que destacan por su desempeño, sino que además inspiren a otras a empoderarse y desplegar todas sus capacidades para ejercer diversos roles de liderazgo en áreas relevantes para el desarrollo de La Araucanía como la academia, emprendimiento, cultura , servicio público y política , entre otros.

Carolina Meier, es ingeniera agrónoma nombrada por el Sistema de Alta Dirección Pública, con 14 años de experiencia en el desarrollo de la pequeña agricultura. Es la primera mujer en asumir como Directora Regional en La Araucanía en uno de los servicios más importantes del agro, que entrega apoyo en recursos y asesoría técnica a más de 44 mil pequeños agricultores, con un presupuesto anual que supera los 45 mil millones de pesos. Durante su gestión destaca su cercanía y trabajo en terreno con los agricultores; en impulsar iniciativas que permitan avanzar hacia un desarrollo rural sustentable, en promover la asociatividad, los encadenamientos y las alianzas productivas para mejorar la productividad y la comercialización de la Agricultura familiar de La Región.

prensa

Entradas recientes

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

11 minutos hace

Gala 2025 del BAFOTE llega con el estreno de Ori Tahiti en el Teatro Municipal de Temuco

Más de 60 músicos y bailarines en escenario deleitarán al público con lo mejor del…

18 minutos hace

Jornada de concientización sobre la prevención del suicidio en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Un intento de suicidio ocurre cada tres segundos en el mundo y, cada 40 segundos,…

23 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega comodato a vecinos de Villa San Miguel de Pillanlelbún

La tarde del martes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, llegó hasta la sede…

39 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio destaca importancia de investigar el robo de cables en la Comisión Especial Investigadora

El diputado Jorge Saffirio, miembro de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados…

1 hora hace