Categorías: Comunas

Traiguén se prepara para la 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida

La 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida contará con la presencia del destacado folclorista nacional, René Inostroza

La iniciativa se realizará en el sector rural de Quichamahuida a 12 kilómetros de la comuna de Traiguén, ocasión en la que los visitantes podrán disfrutar de un ambiente campestre, familiar y turístico.

La 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida, organizada por la Municipalidad de Traiguén y la Junta de Vecinos de Quichamahuida, invita a disfrutar de una variada oferta gastronómica, con comidas típicas como asado de cordero, cazuela de pollo de campo, chivo, empanadas, pastel de choclo, humitas, jugos naturales, terremotos, cervezas artesanales, entre otros.

Al respecto el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, destacó la relevancia de esta nueva versión, la que este año se ampliará a dos días, señalando que “la feria se realiza en el marco del fortalecimiento de las asociatividades rurales y la importancia de destacar el trabajo de las agrupaciones rurales, acercándolas a la gente, por lo que estamos muy entusiasmados por su desarrollo”.

A su vez señaló que “sin duda uno de los principales atractivos del lugar, será el grato ambiente campestre y la amabilidad de su gente, acompañado por la maravillosa vista del Salto de Quichamahuida junto a sus aguas cristalinas”.

La jornada comienza este viernes 24 de enero a las 10 de la mañana y finaliza el sábado 25, con la presencia de destacados artistas como lo son : el folclorista nacional, Rene Inostroza, El Charro Trovador del Sur, Los Rancheros de Traiguén, solista Fabiola Rivera, Grupo Juventud Ranchera y la presentación del grupo Mansa Cumbia, entre otros.

La invitación es a asistir en familia a disfrutar de esta feria de las tradiciones campesinas que por segunda vez se realizará en este lugar, contando con una gran variedad de grupos musicales, juegos para niños y juegos populares, destacando en lo gastronómico con cazuela de ave, asado al palo de cordero, terremotos, jugos naturales, tortillas, sopaipillas, además de la tradicional artesanía local.

prensa

Entradas recientes

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

2 horas hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

2 horas hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

3 horas hace

Nueve estudiantes de La Araucanía reciben reconocimiento en certamen nacional de Fomento a la lectura

La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…

3 horas hace

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

20 horas hace