Categorías: Comunas

Traiguén se prepara para la 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida

La 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida contará con la presencia del destacado folclorista nacional, René Inostroza

La iniciativa se realizará en el sector rural de Quichamahuida a 12 kilómetros de la comuna de Traiguén, ocasión en la que los visitantes podrán disfrutar de un ambiente campestre, familiar y turístico.

La 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida, organizada por la Municipalidad de Traiguén y la Junta de Vecinos de Quichamahuida, invita a disfrutar de una variada oferta gastronómica, con comidas típicas como asado de cordero, cazuela de pollo de campo, chivo, empanadas, pastel de choclo, humitas, jugos naturales, terremotos, cervezas artesanales, entre otros.

Al respecto el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, destacó la relevancia de esta nueva versión, la que este año se ampliará a dos días, señalando que “la feria se realiza en el marco del fortalecimiento de las asociatividades rurales y la importancia de destacar el trabajo de las agrupaciones rurales, acercándolas a la gente, por lo que estamos muy entusiasmados por su desarrollo”.

A su vez señaló que “sin duda uno de los principales atractivos del lugar, será el grato ambiente campestre y la amabilidad de su gente, acompañado por la maravillosa vista del Salto de Quichamahuida junto a sus aguas cristalinas”.

La jornada comienza este viernes 24 de enero a las 10 de la mañana y finaliza el sábado 25, con la presencia de destacados artistas como lo son : el folclorista nacional, Rene Inostroza, El Charro Trovador del Sur, Los Rancheros de Traiguén, solista Fabiola Rivera, Grupo Juventud Ranchera y la presentación del grupo Mansa Cumbia, entre otros.

La invitación es a asistir en familia a disfrutar de esta feria de las tradiciones campesinas que por segunda vez se realizará en este lugar, contando con una gran variedad de grupos musicales, juegos para niños y juegos populares, destacando en lo gastronómico con cazuela de ave, asado al palo de cordero, terremotos, jugos naturales, tortillas, sopaipillas, además de la tradicional artesanía local.

prensa

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace