Categorías: Comunas

Traiguén se prepara para la 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida

La 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida contará con la presencia del destacado folclorista nacional, René Inostroza

La iniciativa se realizará en el sector rural de Quichamahuida a 12 kilómetros de la comuna de Traiguén, ocasión en la que los visitantes podrán disfrutar de un ambiente campestre, familiar y turístico.

La 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida, organizada por la Municipalidad de Traiguén y la Junta de Vecinos de Quichamahuida, invita a disfrutar de una variada oferta gastronómica, con comidas típicas como asado de cordero, cazuela de pollo de campo, chivo, empanadas, pastel de choclo, humitas, jugos naturales, terremotos, cervezas artesanales, entre otros.

Al respecto el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, destacó la relevancia de esta nueva versión, la que este año se ampliará a dos días, señalando que “la feria se realiza en el marco del fortalecimiento de las asociatividades rurales y la importancia de destacar el trabajo de las agrupaciones rurales, acercándolas a la gente, por lo que estamos muy entusiasmados por su desarrollo”.

A su vez señaló que “sin duda uno de los principales atractivos del lugar, será el grato ambiente campestre y la amabilidad de su gente, acompañado por la maravillosa vista del Salto de Quichamahuida junto a sus aguas cristalinas”.

La jornada comienza este viernes 24 de enero a las 10 de la mañana y finaliza el sábado 25, con la presencia de destacados artistas como lo son : el folclorista nacional, Rene Inostroza, El Charro Trovador del Sur, Los Rancheros de Traiguén, solista Fabiola Rivera, Grupo Juventud Ranchera y la presentación del grupo Mansa Cumbia, entre otros.

La invitación es a asistir en familia a disfrutar de esta feria de las tradiciones campesinas que por segunda vez se realizará en este lugar, contando con una gran variedad de grupos musicales, juegos para niños y juegos populares, destacando en lo gastronómico con cazuela de ave, asado al palo de cordero, terremotos, jugos naturales, tortillas, sopaipillas, además de la tradicional artesanía local.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

5 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace