Categorías: Comunas

Traiguén se prepara para la 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida

La 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida contará con la presencia del destacado folclorista nacional, René Inostroza

La iniciativa se realizará en el sector rural de Quichamahuida a 12 kilómetros de la comuna de Traiguén, ocasión en la que los visitantes podrán disfrutar de un ambiente campestre, familiar y turístico.

La 2da Feria de las Tradiciones Campesinas el Salto de Quichamahuida, organizada por la Municipalidad de Traiguén y la Junta de Vecinos de Quichamahuida, invita a disfrutar de una variada oferta gastronómica, con comidas típicas como asado de cordero, cazuela de pollo de campo, chivo, empanadas, pastel de choclo, humitas, jugos naturales, terremotos, cervezas artesanales, entre otros.

Al respecto el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, destacó la relevancia de esta nueva versión, la que este año se ampliará a dos días, señalando que “la feria se realiza en el marco del fortalecimiento de las asociatividades rurales y la importancia de destacar el trabajo de las agrupaciones rurales, acercándolas a la gente, por lo que estamos muy entusiasmados por su desarrollo”.

A su vez señaló que “sin duda uno de los principales atractivos del lugar, será el grato ambiente campestre y la amabilidad de su gente, acompañado por la maravillosa vista del Salto de Quichamahuida junto a sus aguas cristalinas”.

La jornada comienza este viernes 24 de enero a las 10 de la mañana y finaliza el sábado 25, con la presencia de destacados artistas como lo son : el folclorista nacional, Rene Inostroza, El Charro Trovador del Sur, Los Rancheros de Traiguén, solista Fabiola Rivera, Grupo Juventud Ranchera y la presentación del grupo Mansa Cumbia, entre otros.

La invitación es a asistir en familia a disfrutar de esta feria de las tradiciones campesinas que por segunda vez se realizará en este lugar, contando con una gran variedad de grupos musicales, juegos para niños y juegos populares, destacando en lo gastronómico con cazuela de ave, asado al palo de cordero, terremotos, jugos naturales, tortillas, sopaipillas, además de la tradicional artesanía local.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

5 horas hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

5 horas hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

5 horas hace

Académica de la Universidad Santo Tomás Temuco presentó Investigación sobre cicatrización con miel de ulmo en congreso internacional de heridas

La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…

5 horas hace

Inicia la tercera Temporada de Conciertos Araucanía Lacustre Andina 2025: Banda Bordemar en Ko-Panqui

El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…

5 horas hace

La adrenalina del Street Karting vuelve a Temuco con más emoción y velocidad

La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…

5 horas hace