Categorías: Actualidad

Se constituyó la mesa de trabajo para el plan de reconocimiento y Desarrollo para La Araucanía

Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, se inició el trabajo para el plan de reconocimiento y desarrollo para La Araucanía, anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, y que será liderado por Nora Barrientos Cárdenas, ex encargada regional de Subdere.

En la actividad estuvieron presentes Mario Ossandón, coordinador regiones del Ministerio del Interior; Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP; Claudio Maggi, gerente corporativo CORFO; Reinaldo Fuentealba, director nacional DOH; Carlos Mladinic, coordinador interministerial del ministerio del Interior.

Además del Intendente, Miguel Hernández; la gerenta regional del plan, Nora Barrientos; la directora regional de Sercotec, Paola Moncada; el seremi de Economía, Cristián Salas; el director regional de Corfo, Eduardo Vicencio; el jefe regional de DIPLADER, Luis Muzenmayer y la encargada regional de control y gestión, Karina Lopéz, entre otras autoridades.

En la oportunidad Intendente destacó no sólo la designación de la ex directora de Corfo como Gerenta Regional de este anuncio presidencial, sino también su experiencia en temas de desarrollo y su conocimiento de La Araucanía.

Asimismo explicó que «la presencia de las autoridades, obedece a una reunión con autoridades nacionales y regionales , para acotar los planes a la realidad regional».

En tanto la Gerenta del Plan informó que su función es «dar pleno cumplimiento a los anuncios de la Presidenta y establecer mecanismos de trabajo distintos para el pueblo Mapuche pero también con el resto de los habitantes de la región».

«Este plan contará con un nuevo instrumento Corfo, que se llama Cobín ( Cobertura Indígena), el que permitirá respaldar créditos solicitados por grupos Mapuche al Indap, entre otros servicios, y que significa un gran avance en dicha materia» explicó Octavio Sotomayor, director regional del Indap, al ser consultado sobre los recursos con los que contará el plan de reconocimiento.

Sobre la materia, el coordinador interministerial Carlos Mladinic, aseveró que esta iniciativa «implica un acompañamiento a la comunidad cuando ésta compre un campo, respetando los más altos estándares establecidos por la OB¡NU, para la adquisición de predios de comunidades indígenas».

Cabe indicar que este encuentro se desarrolló en el salón Gastón Lobos del edifico regional, y el próximo viernes se llevará a cabo una nueva reunión.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace