Categorías: Actualidad

Se constituyó la mesa de trabajo para el plan de reconocimiento y Desarrollo para La Araucanía

Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, se inició el trabajo para el plan de reconocimiento y desarrollo para La Araucanía, anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, y que será liderado por Nora Barrientos Cárdenas, ex encargada regional de Subdere.

En la actividad estuvieron presentes Mario Ossandón, coordinador regiones del Ministerio del Interior; Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP; Claudio Maggi, gerente corporativo CORFO; Reinaldo Fuentealba, director nacional DOH; Carlos Mladinic, coordinador interministerial del ministerio del Interior.

Además del Intendente, Miguel Hernández; la gerenta regional del plan, Nora Barrientos; la directora regional de Sercotec, Paola Moncada; el seremi de Economía, Cristián Salas; el director regional de Corfo, Eduardo Vicencio; el jefe regional de DIPLADER, Luis Muzenmayer y la encargada regional de control y gestión, Karina Lopéz, entre otras autoridades.

En la oportunidad Intendente destacó no sólo la designación de la ex directora de Corfo como Gerenta Regional de este anuncio presidencial, sino también su experiencia en temas de desarrollo y su conocimiento de La Araucanía.

Asimismo explicó que «la presencia de las autoridades, obedece a una reunión con autoridades nacionales y regionales , para acotar los planes a la realidad regional».

En tanto la Gerenta del Plan informó que su función es «dar pleno cumplimiento a los anuncios de la Presidenta y establecer mecanismos de trabajo distintos para el pueblo Mapuche pero también con el resto de los habitantes de la región».

«Este plan contará con un nuevo instrumento Corfo, que se llama Cobín ( Cobertura Indígena), el que permitirá respaldar créditos solicitados por grupos Mapuche al Indap, entre otros servicios, y que significa un gran avance en dicha materia» explicó Octavio Sotomayor, director regional del Indap, al ser consultado sobre los recursos con los que contará el plan de reconocimiento.

Sobre la materia, el coordinador interministerial Carlos Mladinic, aseveró que esta iniciativa «implica un acompañamiento a la comunidad cuando ésta compre un campo, respetando los más altos estándares establecidos por la OB¡NU, para la adquisición de predios de comunidades indígenas».

Cabe indicar que este encuentro se desarrolló en el salón Gastón Lobos del edifico regional, y el próximo viernes se llevará a cabo una nueva reunión.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace