Categorías: Actualidad

Se constituyó la mesa de trabajo para el plan de reconocimiento y Desarrollo para La Araucanía

Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, se inició el trabajo para el plan de reconocimiento y desarrollo para La Araucanía, anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, y que será liderado por Nora Barrientos Cárdenas, ex encargada regional de Subdere.

En la actividad estuvieron presentes Mario Ossandón, coordinador regiones del Ministerio del Interior; Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP; Claudio Maggi, gerente corporativo CORFO; Reinaldo Fuentealba, director nacional DOH; Carlos Mladinic, coordinador interministerial del ministerio del Interior.

Además del Intendente, Miguel Hernández; la gerenta regional del plan, Nora Barrientos; la directora regional de Sercotec, Paola Moncada; el seremi de Economía, Cristián Salas; el director regional de Corfo, Eduardo Vicencio; el jefe regional de DIPLADER, Luis Muzenmayer y la encargada regional de control y gestión, Karina Lopéz, entre otras autoridades.

En la oportunidad Intendente destacó no sólo la designación de la ex directora de Corfo como Gerenta Regional de este anuncio presidencial, sino también su experiencia en temas de desarrollo y su conocimiento de La Araucanía.

Asimismo explicó que «la presencia de las autoridades, obedece a una reunión con autoridades nacionales y regionales , para acotar los planes a la realidad regional».

En tanto la Gerenta del Plan informó que su función es «dar pleno cumplimiento a los anuncios de la Presidenta y establecer mecanismos de trabajo distintos para el pueblo Mapuche pero también con el resto de los habitantes de la región».

«Este plan contará con un nuevo instrumento Corfo, que se llama Cobín ( Cobertura Indígena), el que permitirá respaldar créditos solicitados por grupos Mapuche al Indap, entre otros servicios, y que significa un gran avance en dicha materia» explicó Octavio Sotomayor, director regional del Indap, al ser consultado sobre los recursos con los que contará el plan de reconocimiento.

Sobre la materia, el coordinador interministerial Carlos Mladinic, aseveró que esta iniciativa «implica un acompañamiento a la comunidad cuando ésta compre un campo, respetando los más altos estándares establecidos por la OB¡NU, para la adquisición de predios de comunidades indígenas».

Cabe indicar que este encuentro se desarrolló en el salón Gastón Lobos del edifico regional, y el próximo viernes se llevará a cabo una nueva reunión.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace