Categorías: Actualidad

Se constituyó la mesa de trabajo para el plan de reconocimiento y Desarrollo para La Araucanía

Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, se inició el trabajo para el plan de reconocimiento y desarrollo para La Araucanía, anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, y que será liderado por Nora Barrientos Cárdenas, ex encargada regional de Subdere.

En la actividad estuvieron presentes Mario Ossandón, coordinador regiones del Ministerio del Interior; Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP; Claudio Maggi, gerente corporativo CORFO; Reinaldo Fuentealba, director nacional DOH; Carlos Mladinic, coordinador interministerial del ministerio del Interior.

Además del Intendente, Miguel Hernández; la gerenta regional del plan, Nora Barrientos; la directora regional de Sercotec, Paola Moncada; el seremi de Economía, Cristián Salas; el director regional de Corfo, Eduardo Vicencio; el jefe regional de DIPLADER, Luis Muzenmayer y la encargada regional de control y gestión, Karina Lopéz, entre otras autoridades.

En la oportunidad Intendente destacó no sólo la designación de la ex directora de Corfo como Gerenta Regional de este anuncio presidencial, sino también su experiencia en temas de desarrollo y su conocimiento de La Araucanía.

Asimismo explicó que «la presencia de las autoridades, obedece a una reunión con autoridades nacionales y regionales , para acotar los planes a la realidad regional».

En tanto la Gerenta del Plan informó que su función es «dar pleno cumplimiento a los anuncios de la Presidenta y establecer mecanismos de trabajo distintos para el pueblo Mapuche pero también con el resto de los habitantes de la región».

«Este plan contará con un nuevo instrumento Corfo, que se llama Cobín ( Cobertura Indígena), el que permitirá respaldar créditos solicitados por grupos Mapuche al Indap, entre otros servicios, y que significa un gran avance en dicha materia» explicó Octavio Sotomayor, director regional del Indap, al ser consultado sobre los recursos con los que contará el plan de reconocimiento.

Sobre la materia, el coordinador interministerial Carlos Mladinic, aseveró que esta iniciativa «implica un acompañamiento a la comunidad cuando ésta compre un campo, respetando los más altos estándares establecidos por la OB¡NU, para la adquisición de predios de comunidades indígenas».

Cabe indicar que este encuentro se desarrolló en el salón Gastón Lobos del edifico regional, y el próximo viernes se llevará a cabo una nueva reunión.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

5 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

5 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

6 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

6 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

7 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

8 horas hace