Categorías: Cartas al Director

El día de la Bandera Nacional

Ayer, 9 de julio, en un acto Republicano, recordamos el día de la Bandera Nacional. La misma, que junto a un puñado de valientes, flameó heroica en la sierra peruana y, hace pocos días, se paseó triunfante en San Petersburgo.

La misma bandera que, orgullosa, escuchó la arenga del Capitán Ignacio Carrera Pinto y del Capitán Claudio Bravo Muñoz. Una arenga que, a los primeros, los convirtió en héroes inmortales y, a los segundos, en ídolos de Chile.

Para varios, que hace muchos años juramos a la Bandera – en esta fecha – no estamos alegres. Por culpa de ese juramento, algunos de los nuestros, hoy están detenidos o son perseguidos por la justicia. Una sentencia premonitoria avalada y demandada por el Estado de Chile. Así es. Este 09 de julio, nuevamente, a lo largo de todo Chile y con el respaldo de las más altas autoridades civiles, militares, eclesiásticas y la presencia de sus familiares, los superiores directos de miles de jóvenes soldados, a la voz de mando ¡Jurar!, les exigirán – ante Dios y la Bandera – repetir el compromiso de honor, de obediencia y entrega, de la propia vida. Repito, “les exigirán”, porque usted estimado lector, habrá de saber que, éste juramento, no es un acto voluntario.

Ese juramento, más la estricta obediencia absoluta – de ese entonces – y las leyes de la época, agravado con una sesgada visión política actual, permitieron la condena, por adelantado, a soldados subalternos. Solo por haber pertenecido a una unidad militar, donde se produjeron actos atentatorios contra los derechos humanos. Hoy, son perseguidos una y otra vez, bajo una supuesta culpabilidad de complicidad. Situación que afecta, de igual manera, desde un ex Comandante en Jefe del Ejército de Chile, hasta ex Soldados. Algunos, en esos años, menores de edad y a quienes, el Estado de Chile, les exigió cumplir con su Servicio Militar. Ante tal aberración, nadie podría estar feliz.

Por lo mismo, en este año eleccionario, para las primarias del 19 de noviembre y para la grandeza de Chile, más que nunca, necesitamos un candidato con una mirada humanitaria. Un Presidente que nos exija y que no nos amenace. Uno que, como Fuerzas Armadas y de Orden, nos cuide y nos aprecie. Uno que avale y defienda con fuerza, nuestro juramento. Ese sagrado juramento ante la Bandera Nacional. El de ayer, el de hoy y el de siempre.

Aunque, a algunas, de nuestras actuales autoridades políticas, les gusta alabar y apoyar doctrinas totalitarias o dictaduras, como las de Cuba, Venezuela o Corea del Norte, a los nuestros, nos gusta la tierra libre, por la cual derramaron su sangre héroes como Lautaro, O`Higgins, Carrera, Prat, Ignacio Carrera Pinto o Luis Cruz Martínez. Jamás, Lenin, Marx, Castro, Chávez o Maduro. Nuestros héroes, son la esencia de nuestra existencia. Pese, a los intentos de algunos payasos o seudo historiadores, por descalificar sus aportes a la construcción de nuestra Patria. Un traicionero camino para encantar a nuestras juventudes con historias banales, que se apoyan en la fantasía y falsos relatos. Una nueva forma de destruir la esencia de los chilenos y de acercarnos a nefastos personajes foráneos.

Así y todo – mientras las autoridades respeten nuestros sagrados códigos de honor – la muerte de estos héroes chilenos no habrá sido en vano. Siguiendo su ejemplo, año a año, miles de soldados, continuarán jurando a la bandera y se comprometerán con su Patria, sin importar su color político o su clase social. Igual que “la roja de todos” – juntos – seguiremos trabajando por un Chile mejor.

Christian Slater Escanilla.

Coronel en retiro del Ejército de Chile.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace