Categorías: Comunas

Un novedoso taller de albañilería se realiza por estos días en la localidad de Ñancul

Albañilería Completa se denomina el taller que se realiza en Ñancul que tiene como particularidad la participación de mujeres del mismo sector y de Villarrica, quienes empeñadas en aprender el oficio, se inscribieron con el fin de recibir los conocimiento, el que durante varias semanas han estado poniendo en práctica a través de la construcción de una rampa y muros de contención en la sede del sector El Esfuerzo de la localidad.

El taller tiene una duración de tres meses y finaliza el 24 de julio y consiste, en que las alumnas primero reciben instrucción teórica y posteriormente práctica la que se materializó en la construcción de esta obra que ya se encuentra casi terminada. El curso contó con el apoyo del municipio de Villarrica y se realiza a través de SENCE.

La capacitación, contó con el relator y guía, Elías Flores, quien es el encargado de instruir en el proceso de las alumnas. “Este es un taller muy importante en donde las alumnas que han participado han demostrado capacidad y aptitud, siendo varias las participantes que han demostrado aptitudes para el trabajo y que podrían desempeñarse en cualquier empresa constructora”, destacó el instructor.

Por otra parte Elías Flores, indicó que, “en muchas partes del país las mujeres ya han sido incorporadas el trabajo de la construcción, ya sea como enfierradoras, ceramistas, pintoras, lo que es un indicador que la mujer tiene cabida en esta área de la construcción que es muy bonita “indicó el relator del taller de albañilería.

Por su parte Delicia Montes, delegada del grupo de Albañilería, dijo que al curso llegaron varias mujeres quienes tenían la inquietud de realizar este taller. “Ha sido un curso muy completo que ha contado con el apoyo de la municipalidad, transformándose en una novedad por que las participantes han podido concretar una obra la que se inició con una parte teórica y luego el trabajo en terreno que consistió en levantar una construcción que quedará como testigo del proceso”, concluyó la delegada del taller.

La obra consiste en una estructura de hormigón armado y ladrillo con una rampa de acceso con muro de contención, que permitirá el desplazamiento sin problemas a personas en situación de discapacidad que deseen ingresar al interior de la sede social.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace