Categorías: Comunas

Un novedoso taller de albañilería se realiza por estos días en la localidad de Ñancul

Albañilería Completa se denomina el taller que se realiza en Ñancul que tiene como particularidad la participación de mujeres del mismo sector y de Villarrica, quienes empeñadas en aprender el oficio, se inscribieron con el fin de recibir los conocimiento, el que durante varias semanas han estado poniendo en práctica a través de la construcción de una rampa y muros de contención en la sede del sector El Esfuerzo de la localidad.

El taller tiene una duración de tres meses y finaliza el 24 de julio y consiste, en que las alumnas primero reciben instrucción teórica y posteriormente práctica la que se materializó en la construcción de esta obra que ya se encuentra casi terminada. El curso contó con el apoyo del municipio de Villarrica y se realiza a través de SENCE.

La capacitación, contó con el relator y guía, Elías Flores, quien es el encargado de instruir en el proceso de las alumnas. “Este es un taller muy importante en donde las alumnas que han participado han demostrado capacidad y aptitud, siendo varias las participantes que han demostrado aptitudes para el trabajo y que podrían desempeñarse en cualquier empresa constructora”, destacó el instructor.

Por otra parte Elías Flores, indicó que, “en muchas partes del país las mujeres ya han sido incorporadas el trabajo de la construcción, ya sea como enfierradoras, ceramistas, pintoras, lo que es un indicador que la mujer tiene cabida en esta área de la construcción que es muy bonita “indicó el relator del taller de albañilería.

Por su parte Delicia Montes, delegada del grupo de Albañilería, dijo que al curso llegaron varias mujeres quienes tenían la inquietud de realizar este taller. “Ha sido un curso muy completo que ha contado con el apoyo de la municipalidad, transformándose en una novedad por que las participantes han podido concretar una obra la que se inició con una parte teórica y luego el trabajo en terreno que consistió en levantar una construcción que quedará como testigo del proceso”, concluyó la delegada del taller.

La obra consiste en una estructura de hormigón armado y ladrillo con una rampa de acceso con muro de contención, que permitirá el desplazamiento sin problemas a personas en situación de discapacidad que deseen ingresar al interior de la sede social.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace