Categorías: Actualidad

Desde China zarparon los primeros seis nuevos trenes para las regiones del Biobío y La Araucanía

Se trata del primero de dos embarques con automotores de última generación que se pondrán en servicio a fines del primer trimestre de 2021.

El funcionamiento de los nuevos equipos será complementado con la renovación de la infraestructura que permitirá menores tiempos de viaje y mayor comodidad para los usuarios.

Ya zarpó con destino a Chile el barco Maitaca Arrow que transporta el primer embarque de 6 trenes de última generación que forman parte de la nueva flota que operará en los servicios Biotren, Corto Laja y Victoria-Temuco, en las regiones del Biobío y La Araucanía.

Los equipos ferroviarios, embarcados en la zona portuaria Dagang en Qingdao, corresponden a tres trenes que operarán en el servicio Biotren y tres equipos para el tramo Victoria – Temuco.

Los modelos eléctricos y diésel fueron fabricados por la empresa china CRRC-Sifang, en la ciudad de Quingdao, y arribarán a nuestro país a fines de enero. Se trata del primer grupo de un total de 15 nuevos trenes que fueron adjudicados mediante licitación pública internacional a fines de 2018.

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que la llegada del material rodante “representa un primer paso para concretar el plan Chile Sobre Rieles, que permitirá recuperar en forma decidida distintos servicios ferroviarios en el país. En este caso, por primera vez Biobío y La Araucanía contarán con trenes completamente nuevos, con atributos como climatización, wifi y asientos más cómodos que elevarán el estándar del servicio y la calidad de vida de sus pasajeros”.

El Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, destacó que “estamos muy contentos de dar este último paso para la llegada de los nuevos trenes que cambiarán la cara de nuestros servicios de pasajeros, tanto en el Biobío como en La Araucanía. Nunca en la historia de EFE habíamos tenido una flota completamente nueva en esta zona del país y estamos seguros de que estos nuevos trenes entregarán un nuevo estándar al transporte público de zonas como Coronel, Concepción, Talcahuano o Temuco”.

El Directivo agregó que “hemos hecho grandes esfuerzos para llegar a este momento, más aún en un año como el que hemos vivido por la emergencia sanitaria. Quisiera destacar las capacidades desplegadas por EFE y sus equipos, pues estamos haciendo historia en el transporte público, con obras y equipamiento que permitirá mejorar la calidad de vida a miles de usuarios”.

Los nuevos trenes desembarcarán en la ciudad de San Antonio a fines de enero, luego serán trasladados a los centros de mantenimiento de la zona central del país, donde se realizarán pruebas estáticas y dinámicas, para finalmente efectuar la marcha blanca en Temuco y Concepción respectivamente. Se espera que entren en operación a fines del primer trimestre del próximo año.

Los equipos contarán con acceso universal, asientos diferenciados para tercera edad, pantallas de Información al pasajero, climatización, wifi, cámaras de seguridad, intercomunicador con maquinista y baños inclusivos en el caso de Corto Laja y Victoria-Temuco.

Los automotores están dotados de dos y tres coches, con una capacidad que varía entre los 400 y 600 pasajeros a bordo, con modernas prestaciones y una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.

La renovación de trenes de los servicios de Biobío y La Araucanía es parte del Plan Chile Sobre Rieles, que busca triplicar la cantidad de pasajeros transportados al año 2027 y duplicar la carga a nivel nacional. La iniciativa considera una inversión de 210 millones de pesos dedicados a la compra de los nuevos equipos y la habilitación de infraestructura para su operación.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

2 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

3 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

15 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

16 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace