Con el objetivo de desarrollar actividades de cooperación académicas, de investigación, formación, promoción y difusión de temáticas y programas en materias de pobreza y vulnerabilidad social, el Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica, pertenecientes a Santo Tomás Temuco, firmaron convenio de colaboración junto a la Fundación Banigualdad, quien hace 14 años brinda servicios de microfinanzas a emprendedores de los sectores más desprotegidos del país, buscando tanto el desarrollo social como personal.
La actividad que se desarrolló de manera virtual a través de la plataforma Teams, contó con la participación de la rectora de Santo Tomas Temuco Rosemarie Junge Raby, el director académico IP /CFT Santo Tomás, Juan Carlos Barrientos; Erwin Schalper, gerente de crédito de Fundación Banigualdad, María Bernardita Garrido, directora de la carrera de Gastronomía, Alejandra Santana directora de carrera área Social y Karina Pande, directora de carrera área Administración.
Para Rosemarie Junge Raby, rectora Santo Tomás Temuco la instancia y la firma del convenio da cuenta de un trabajo que se ha venido realizando mancomunadamente y que abre puertas para continuar colaborando.
“Es muy virtuoso que podamos trabajar en conjunto, ya que contamos con los mismos objetivos y con la misión de ayudar y ser un aporte en vinculación con el medio, y apoyar a las personas y a los microempresarios de la región. Estamos muy contentos y esperamos que el 2021 sea un año en el cuál podamos continuar colaborando y desarrollando diversas actividades lo que es muy esperanzador y nos permite poder proyectarnos” señaló la rectora.
Por su parte el gerente de crédito de la Fundación Banigualdad, Erwin Schalper, agregó que la instancia se vuelve altamente significativa y que siente orgullo ser parte de la atractiva alianza.
“Este tipo de convenios nos hace mirar con esperanzas un futuro, porque claramente la vinculación con el medio del IP y CFT de Santo Tomás es clave para poder mancomunar esfuerzos. Estas alianzas permiten que el emprendedor adquiera conocimientos adicionales de los que ya tienen, formando así emprendedores exitosos”.
Durante este año, Santo Tomás y sus instituciones IP y CFT en conjunto con la Fundación Banigualdad han realizado actividades tales como seminarios, feria de emprendedores y prácticas profesionales de estudiantes de distintas carreras, todo con el fin de seguir fortaleciendo lazos de colaboración por el bien de la región.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…