Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb espera que el Senado apruebe Reforma Previsional por un acto de justicia con los pensionados de Chile

Para el actual jefe de bancada de Renovación Nacional es el momento de dejar atrás las diferencias y aprobar el articulado que beneficiará a más de 800 mil adultos mayores.

La Cámara de Diputados despachó el proyecto a segundo trámite constitucional para que sea tramitado en el Senado, de la reforma a las pensiones que podría traducirse en mejoras importantes para los adultos mayores, por lo cual el parlamentario por La Araucanía de Renovación Nacional, Jorge Rathgeb, solicitó a los integrantes de la Cámara Alta que den el visto bueno y pueda ser aprobado.

El articulado establece: un aumento del beneficio a las mujeres de 2,5 a 2,7 UF, con el fin de llegar a un monto adicional cercano a los 80 mil pesos para aquellas que hayan cotizado más de ocho años y los hombres que hayan cotizado al menos 12 años también tendrán un alza mensual de 2 UF -56 mil pesos-, lo que será financiado con el nuevo programa de Ahorro Colectivo Solidario.

Junto a ello también se traspasará al Fondo de Ahorro Colectivo aquellos dineros no reclamados por los titulares o bien de sus herederos, que aún permanecen en las cuentas individuales, lo que significará la inyección de cerca de 300 millones de dólares, potenciando los beneficios de este nuevo pilar solidario creado en la Reforma de Pensiones.

Otra de las medidas es el fortalecimiento del Consejo de Administración de Seguros Sociales (CASS), que precisamente administrará el 6%, comprometiéndose el gobierno ha fortalecerlo aún más, ya que también será responsable de otros seguros sociales, como el nuevo seguro de dependencia para personas con dependencia funcional severa.

Por último, la creación de un Ahorro Colectivo Solidario, que se financiará con la mitad del 6% de incremento en las cotizaciones con cargo al empleador. Un 3% se irá a este beneficio y el otro 3% a Ahorro Personal (permitirá aumentar en un 30% las pensiones de los futuros pensionados).

Para el diputado Rathgeb es de suma importancia que lo aprobado en la Cámara Baja sea respaldado por el Senado, lo que significará beneficiar a más de 800 mil pensionados.

“La aprobación de la reforma previsional que estaba comprometida por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, va a significar para muchos adultos mayores una mejora sustancial en lo que significan las pensiones. Sabemos que todavía falta el trámite en el Senado y esperemos que se apruebe sin dificultades o que se mejore, a fin de que se convierta en ley de la República y entregue dignidad a nuestros pensionados”, manifestó el congresista por La Araucanía.

La discusión por la reforma previsional se retomará en marzo del presente año, momento en que el legislador regional espera que prime el sentido común en la votación.

prensa

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

15 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

15 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

16 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

16 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

17 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

17 horas hace