Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb junto a parlamentarios pro rechazo realizan actividades en La Araucanía

Congresistas de distintas bancadas se reunieron en la Región, para explicar los argumentos para reprobar una nueva constitución.

Hasta La Araucanía se trasladaron, parlamentarios de diferentes bancadas de Chile Vamos, se reunieron con diferentes agrupaciones, para dialogar sobre los puntos a favor que trae la votación de rechazo.

Tomás Fuentes, Diego Schalper, María José Hoffman, Catalina del Real, Juan Antonio Colima, Guillermo Ramírez y los locales, Diego Paulsen, René Manuel García y Jorge Rathgeb, participaron de estos encuentros, para explicar las razones del por qué votar el rechazo.

"Valoro profundamente que diputados del resto del país se han constituido en la región de La Araucanía y particularmente en la provincia de Malleco, una provincia postergada, una provincia que necesita oportunidades para hacer entender que hoy día  la aventura de una nueva constitución no es la solución para la provincia, sino que debemos avanzar en lo que hoy entendemos hacen las reformas del caso para que finalmente la gente de la provincia de Malleco por fin encuentre la prosperidad el progreso y la paz", puntualizó el parlamentario local, Jorge Rathgeb.

"Estamos en diálogo con distintas radios con distintos medios de prensa locales transmitiendo un mensaje muy sencillo, Chile tiene que tomar una decisión en un par de semanas más y esa decisión la pregunta es si nos vamos a embarcar en una hoja de ruta incierta, una hoja de ruta que no parece estar muy clara el destino y una hoja de ruta complicada como es la apruebo, o más bien queremos hacer las reformas ahora, ir derechamente a los problemas de las personas y resolver los problemas hoy,  por lo tanto para nosotros rechazar para reformar, es un camino con precisión qué busca resolver los problemas las personas y eso es lo que vamos a estar transmitiendo en las distintas zonas de la región de La Araucanía qué es lo que nos convoca a más de diez diputados de Chile Vamos de las distintas regiones del país", indicó el diputado Diego Schalper.

"Lo que queremos hacer es justamente comunicar que significa rechazar, rechazar no significa inamovilidad sino que rechazar, significa no seguir en un camino de incertidumbre, de inseguridad, Chile no puede seguir con más desempleo, no puede seguir con más violencia, y por eso el rechazar una alternativa que a través de la reforma es saber como hacemos los cambios, sin comenzar de cero sin borrón y cuenta nueva", agregó el diputado, Tomás Fuentes.

Una actividad inédita y que también se sumó a los requerimientos de la autoridad sanitaria.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace