Burú Talleres Online: Nueva plataforma para realizar talleres en línea

Burú Talleres Online es una nueva plataforma para realizar talleres en línea, con clases en vivo y en directo con cada profesor. También puedes enviar tus propias propuestas para crear talleres.

Los talleres en línea de Burú partieron durante las cuarentenas producto del Covid-19 como una forma de generar instancias de distracción y recreación y, de esta manera, convertir la situación del confinamiento en un espacio para aprender y disfrutar de temáticas de tu interés. Por otro lado, tienen la intención de ayudar a los talleristas a generar recursos en un momento en que el trabajo está siendo complicado para muchas de las personas que se dedican a las clases o talleres en persona.

Burú Talleres Online es una plataforma digital pensada para realizar cursos y talleres vía remota. Cuentan con ayuda para formar los talleres, desarrollarlos y, sobre todo, a difundirlos taller para convocar nuevos alumnos. Esta plataforma se mantendrá en el tiempo para que los talleres y cursos puedan impartirse sin importar el lugar donde te encuentres. Todas las clases son en vivo con cada profesor.

Además la plataforma facilita el acceso a tener un “micro” sitio web donde podrás incluir toda la información sobre tus talleres, cuentan con una plataforma en Moodle y Gmeet para la realización de cada clase, de esta manera se puede concentrar todo el material en su solo lugar, dejar pdfs, videos, tareas y evaluar a los talleristas de ser necesario.

En este momento contamos con 5 talleres activos, 3 de ellos ya se han realizado previamente.

Bordado Goldwork, por Aurora Anita: Mezcla de diferentes técnicas de bordado, como el bordado Goldwork con la técnica del bordado crewel. El taller está enfocado en la creación de trabajos en hilos metalizados, imitando así el hilo de oro para así conseguir el magnífico efecto que tienen estos antiquísimos bordados. Inicio de clases, 3ra semana de agosto.

Primera Infancia, por Mirza Parancán: La pandemia producto del Covid-19 ha generado una irrepución inminente en el desarrollo psicosocial de los niños, ¿cómo podemos ayudarlos a integrarse nuevamente? ¿qué ejercicios podemos enseñarles para fortalecer su vinculo con el mundo y con los demás? El objetivo primordial de este curso es conocer y aprender sobre el desarrollo socioemocional en la primera infancia para poder apoyar a los niños en este nuevo contexto.

Huerto, por Javiera Alvear: Este taller de inicio para crear tu propia huerta, es una invitación a tocar la tierra para tomar de ella nuestra comida y salud. El objetivo es que los participantes, incluso en un espacio reducido, sientan la alegría de comer lo que ellos mismos siembran, cosechan y que puedan compartir la emoción con otros entusiastas de la autonomía alimentaria. Inicio de clases, 3ra semana de agosto.

Piano, por Nicolás Rimksi: En este taller aprenderás conocimientos básicos sobre piano para poder tocar melodías simples al inicio. Dependiendo de tu motivación y la cantidad de estudios diarios que realices podremos incursionar en diferentes estilos musicales, desde música clásica hasta jazz, blues, entre otros. Cupos disponibles permanentemente.

Preuniversitario Teatral, por Javier Ibarra: El curso ofrece un panorama general sobre los estudios universitarios de actuación teatral, sus variantes, sus contenidos y desarrollo pedagógico, junto con asesorías para la postulación a la carrera. Inicio de clases, martes 8 de septiembre.

¡Envíanos tu propuesta de taller acá!

https://talleresonline.buru.cl/

Instagram: instagram.com/talleresburu

Facebook: facebook.com/talleresburu

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace