Categorías: Comunas

Director Nacional de CONADI firmó escritura para oficializar entrega de 800 hectáreas de tierras a los miembros de la Cooperativa Agrícola Mapuche El Natre en La Araucanía

La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el Intendente de la Araucanía, Víctor Manoli y miembros de la comunidad mapuche Antonio Caniu, quienes recibirán tierras altamente productivas por parte del Gobierno.

En una emotiva ceremonia realizada en el territorio de Vilcún, se firmaron las escrituras de las 800 hectáreas de tierras para la comunidad Antonio Caniu, donde un grupo de sus integrantes conformaron la Cooperativa Agrícola El Natre, jóvenes mapuche, quienes hasta el momento arrendaban 50 hectáreas donde lograron productos de primera calidad como lechugas (más de 3 millones de unidades al año), betarragas, puerros, cilantro, espinaca y acelgas, los que se comercializan en las principales vegas, ferias y supermercados de Temuco.

El Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, manifestó que “estamos comenzando un gran desafío y un sueño, que tiene que ver con lo más profundo que está comunidad anhelaba, tener su propia tierra, por lo tanto, estamos muy contentos de firmar y materializar está compra, que representa sin duda el reconocimiento y el valor de la tierra, pero además el desafío de producción de hortalizas”.

Por su parte, el Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig, señaló que “todo este trabajo se logra con el esfuerzo, compromiso, constancia y dedicación de los dirigentes de la comunidad Antonio Caniu, dirigentes que les fue entregada la confianza de los mayores y ellos han sabido canalizar y llevar adelante toda esa energía a través del diálogo, es por eso, que nosotros desde el gobierno del presidente Sebastian Piñera hemos recogido la actitud que ha tenido esta comunidad y el trabajo que han realizado para concretar el día de hoy, la firma de escritura que los va a llevar a ser los dueños de estas 800 hectáreas que ellos van a trabajar de la mejor forma”.

En tanto, el Intendente de La Araucanía, Victor Manoli, manifestó que “hoy estos jóvenes le están enseñando a querer a la tierra a los más niños y eso habla que esto es un proyecto a futuro que va a sacar muy buenos dividendos, y esta entrega de 800 hectáreas van a permitir abrir otras expectativas para ellos”.

Luis Ramón Llangulen, Presidente de la Comunidad Antonio Caniu, expresó que “este trabajo lo comenzaron los mayores, en la cual fue un proceso muy complicado, nosotros como jóvenes observamos la oportunidad de trabajar en el rubro de la hortaliza, nosotros aquí en la cooperativa estamos produciendo lechugas, cereales, entre otros productos, con esta superficie que nos entregan tenemos un gran desafío para aumentar nuestra producción en un mediano plazo”.

Estos jóvenes mapuche son un verdadero ejemplo de superación y comercialización de sus productos en escaso territorio pero con una gran productividad. Ello se basa en el modelo de administración de la Cooperativa El Natre, una Asamblea General, donde se elige democráticamente un Consejo de Administración, liderado por un Gerente Administrador, y un grupo de gestores para diferentes ámbitos del negocio (administración, logística, comercial y productivo), a modo de distribuir las responsabilidades y mejorar la eficiencia del negocio.

Cabe recordar que la Cooperativa Agrícola El Natre, de la comunidad mapuche Antonio Caniu, se inició en 2012, pero se consolidó en 2013 gracias a un proyecto de Alianzas Productivas de CONADI, donde pudieron adquirir un tractor para trabajar el cuarto de hectárea que poseían en ese tiempo, que luego ampliaron hasta 70 hectáreas, y que hoy se consolida definitivamente con la adquisición de 800 hectáreas adquiridas por CONADI a la comunidad, por medio del artículo 20, letra B, de la Ley Indígena.

prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

10 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

11 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

11 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

12 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

12 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

13 horas hace