Categorías: Educación

Docentes del SLEP Costa Araucanía se capacitarán en uso de plataforma digital gracias a convenio con Fundación Telefónica Movistar

Esta primera alianza público-privada, establece una serie de encuentros con docentes pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía para incrementar sus conocimientos digitales.

Cerca de 800 docentes participarán de talleres gratuitos en herramientas digitales, durante el segundo semestre 2020. La iniciativa tiene como objetivo dar continuidad a los aprendizajes de los estudiantes de escuelas y liceos públicos, en el contexto de la emergencia sanitaria desencadenada por el Covid-19, los docentes aprenderán sobre el uso de la plataforma Google Classroom, interiorizándose en sistemas de gestión de aprendizaje, como también en planificación y metodologías a distancia.

Las clases serán dictadas por profesores de la Fundación de Movistar, especializados en gestión de la plataforma Google Classroom, instancia que fue posible gracias a la alianza suscrita entre la Dirección de Educación Pública y Fundación Telefónica Movistar.

“Como Dirección de Educación Pública hoy estamos iniciando un trabajo de innovación que va a trascender a la pandemia, con el objetivo de incentivar la colaboración entre docentes y las innovaciones pedagógicas. Esta iniciativa tiene como metodología formar a formadores, capacitando a profesores líderes de la educación pública, para que ellos luego puedan traspasar su conocimiento a otros docentes en su comunidad educativa”, afirmó Alejandra Grebe, directora de Educación Pública.

Por su parte, Olga Alarcón, gerente de Fundación Telefónica Movistar, señaló que “Los docentes son protagonistas en la integración de las tecnologías en los nuevos espacios educativos, son el primer factor que afecta directamente en los aprendizajes. Como Fundación, creemos que la educación es una de las herramientas más poderosas de transformación y esto lo canalizamos a través de nuestro programa global ProFuturo, iniciativa que busca reducir la brecha educativa digital de niños, niñas y jóvenes de todo el mundo”.

A través del programa de educación global ProFuturo de Fundación Telefónica Movistar y la “Caixa”, los docentes de la Dirección de Educación Pública iniciarán una ruta formativa que abordará temáticas de aprendizaje como: Educación a distancia y herramientas para su realización en el contexto actual, sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) virtuales y dispositivos digitales, Google Classroom como herramienta pedagógica y aprendizaje de los estudiantes, metodologías innovadoras para la enseñanza y aprendizaje a distancia, como también estrategias de convivencia virtual y apoyo socioemocional.

La primera alianza público-privada de la institución de educación se llevará a cabo durante el segundo semestre 2020 con el objetivo de instalar capacidades en los equipos de los Servicios Locales de Educación Pública del país.

prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

8 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

8 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

21 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

22 horas hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

22 horas hace