La ceremonia tuvo lugar en el Colegio Guido Bucher de la comuna de Padre Las Casas, uno de los 33 establecimientos de la región que desde ahora contarán con acceso a la tecnología banda ancha móvil.
Día a día, 41 alumnos de nivel básico concurren al colegio rural Guido Bucher, ubicado en el sector de Chapod, en Padre Las Casas. A partir de este 2017, cada uno de ellos podrá acceder a todas las ventajas de la conectividad a Internet por primera vez desde su establecimiento, gracias al despliegue de la compañía Movistar.
El servicio fue inaugurado oficialmente este miércoles 28, en un acto encabezado por el subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, representantes de la compañía y autoridades regionales y comunales. En la ocasión, el subgerente zonal de Movistar, Miguel Ángel Pérez, destacó que “esta iniciativa forma parte del cumplimiento de un compromiso de la compañía por llevar conectividad a todo el país, entregando así herramientas para el aprendizaje digital y potenciando la educación y el conocimiento”.
Un avance que fue profundamente valorado por la directora del colegio Guido Bucher, Claudia Araya San Martín: “Es una gran ayuda tanto para la labor docente como para los alumnos. Los niños ahora pueden desarrollar sus investigaciones, buscar imágenes e ir más allá de los libros gracias a la conectividad, que es tan escasa en esta zona. De hecho, sólo algunos alumnos cuentan con Internet en sus casas”, señaló.
Al igual que el Colegio Guido Bucher, son 11 establecimientos en la comuna y 33 en toda la región los que contarán con acceso a la tecnología banda ancha móvil de Movistar, permitiendo a estudiantes y profesores acortar las brechas digitales en el proceso educativo.
Conectividad hacia zonas aisladas
Como parte de este despliegue, son 62 los puntos aislados de La Araucanía que Movistar conectará desde ahora con voz e internet móvil 3G, servicio que también fue inaugurado este miércoles en Curarrehue por autoridades y representantes de la compañía.
Sólo en esta comuna, 6 nuevas localidades ya forman parte de la red de Movistar. De esta manera, los vecinos de los sectores de Reigolil, Casa de Lata, La Frontera, Puente Basas Chico, Los Sauces y Los Sauces Alto, dejarán los problemas para comunicarse en el pasado.
En total son 366 localidades, 158 escuelas y 2 rutas terrestres a lo largo del país que ya cuentan con conectividad de telefonía móvil y datos entregada por Movistar. Esto en el marco del Plan de Contraprestaciones correspondiente al concurso de adjudicación de la banda 700 MHz.
El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…
La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…
Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…
Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…
En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…
El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…