Categorías: Uncategorized

Eclipse Araucanía 2020: ¿Cómo reaccionarán los animales?

En el marco del eclipse que vivirá la región de La Araucanía el próximo 14 de diciembre, llegó hasta Temuco el médico veterinario y encargado de Plan Nacional de Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Sebastián Jiménez quien junto a la seremi de Gobierno, Pía Bersezio visitaron dos comunas donde el evento astronómico se verá en su mayor esplendor, Gorbea y Toltén. La instancia fue para resolver dudas respecto a la reacción de los animales durante el eclipse.

En el complejo deportivo La Plata km 735, sector el Liuco de Gorbea, y con la presencia del alcalde Guido Siegmund, agricultores de diversas juntas de vigilancia, Sebastián Jiménez expuso en torno al eclipse, así también respecto de las medidas de la Ley de Tenencia Responsable y entrega de recomendaciones para el cuidado de los animales. De igual forma en Toltén dueños de perros y gatos resolvieron dudas ante los posibles efectos del eclipse.

“Gracias al programa de la Subdere que nos permite hoy realizar una charla con animales domésticos y también de granja para explicarles a todas las personas cuáles van a ser los efectos del eclipse solar total que viviremos el 14 de diciembre en los animales, y no solo estamos tocando esos aspectos sino también de las líneas de financiamiento que tiene el gobierno a través de la Subdere en cuanto a la tenencia responsable. Vemos que hay muchas dudas y realmente este es un tema que le interesa a toda la ciudadanía y qué mejor que entorno al eclipse que vamos a vivir y que sepamos cuáles son estas medidas que debemos tomar con nuestras mascotas”. Señaló la seremi de Gobierno y vocera del Eclipse en La Araucanía, Pía Bersezio.

Por su parte el veterinario Sebastián Jiménez explicó que “les puedo decir con tranquilidad y con todo el respaldo de la información científica que el efecto que tienen los eclipses en las mascotas es prácticamente inexistente. Podríamos esperar que quizás un perro se acerque a su lugar de dormir, se suba arriba de una cama, al igual que los gatos. Entonces no hay un gran efecto negativo que los pongan en riesgo. En el caso de los animales exóticos o bien los animales como los vacunos, las ovejas, las cabras, los caballos tampoco hay un efecto muy dramático porque recuerden que el eclipse es muy cortito, dura 2 minutos, un poquito más y por lo tanto la luminosidad del día va a tener un efecto muy marginal dentro del temperamento de estos animales”. 

Finalmente tanto la vocera del eclipse, Pía Bersezio como el encargado del Programa de Mascotas Protegida, Sebastián Jiménez llamaron a la ciudadanía y especialmente a quienes tienen mascotas a vivir este evento astronómico junto a ellos. Y además insistieron en el autocuidado, para evitar contagios por Covid-19, utilizando siempre mascarillas, lavado de mano o alcohol gel, distanciamiento social y el uso de lentes certificados (ISO 12312-2).

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

12 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

13 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

13 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

13 horas hace