Categorías: Oficiales

Presidente de SOFO llama a los agricultores a defender sus cosechas debido al clima de inseguridad en la Región

El dirigente denunció las amenazas y hostigamientos de parte de Víctor Ancalaf  a  un agricultor de Collipulli, quien está iniciando la cosecha de arándanos.

Asimismo, emplazó al ministro Moreno y líderes empresariales a ser responsables con las expectativas que generan con sus promesas en la zona.

“Hago un llamado a los agricultores a estar atentos, a prepararse muy bien para la propia defensa, la cosecha será muy difícil y habrá que defenderla personalmente con nuestros propios medios”, manifestó el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Roberto Heise, frente al clima de inseguridad que se vive en la Región en medio del inicio de una nueva temporada de cosecha.

El dirigente denunció las amenazas y hostigamientos que desde hace meses lleva realizando Víctor Ancalaf  al agricultor y productor frutícola de Collipulli, César Hompart.

Heise afirmó que desde que líderes empresariales y autoridades de Gobierno dejaron de tomar en cuenta a Ancalaf, éste volvió a utilizar la violencia para sus propósitos, pues exige adueñarse de un potrero del predio del agricultor afectado.

“El agricultor ha hecho decenas de denuncias , hay querellas, medidas de protección, pero Ancalaf sigue actuando. Ahora estamos en cosecha, que es la actividad más intensa, con mucha gente trabajando en esta faena, en el transporte de frutas, packing, en una cadena productiva que es muy importante para la actividad de la comuna de Collipulli”, detalló el líder de SOFO.

Asimismo, señaló que en una zona marcada  por  el asesinato del trabajador Pedro Cabrera y el agricultor Pedro Burgos, las amenazas de Ancalaf están provocando que la gente no vaya a trabajar por miedo a ser atacados. “ En el campo hay miedo, hay miedo de trasladarse por los caminos rurales y eso es terrorismo. El Estado tiene que hacer lo que sea necesario para que esto termine”, sentenció.

Heise también aseveró que esta situación es consecuencia de actos de autoridades y de líderes empresariales como el ministro Moreno y el empresario Matte “que vienen  a hacer promesas y no dejan claras las posibilidades de cumplirlas . Dejan  acá a estos seudo líderes que toman represalias y los afectados son los agricultores y contratistas forestales  que estamos en la zona y damos trabajo. Por eso , me preocupa mucho lo que está haciendo el presidente de CMPC , que tome muy en cuenta lo que sucede acá y ser responsable con las expectativas que está creando con sus propuestas”, afirmó.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CollipulliSOFO

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

11 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

23 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

24 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace