Categorías: Oficiales

Presidente de SOFO llama a los agricultores a defender sus cosechas debido al clima de inseguridad en la Región

El dirigente denunció las amenazas y hostigamientos de parte de Víctor Ancalaf  a  un agricultor de Collipulli, quien está iniciando la cosecha de arándanos.

Asimismo, emplazó al ministro Moreno y líderes empresariales a ser responsables con las expectativas que generan con sus promesas en la zona.

“Hago un llamado a los agricultores a estar atentos, a prepararse muy bien para la propia defensa, la cosecha será muy difícil y habrá que defenderla personalmente con nuestros propios medios”, manifestó el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Roberto Heise, frente al clima de inseguridad que se vive en la Región en medio del inicio de una nueva temporada de cosecha.

El dirigente denunció las amenazas y hostigamientos que desde hace meses lleva realizando Víctor Ancalaf  al agricultor y productor frutícola de Collipulli, César Hompart.

Heise afirmó que desde que líderes empresariales y autoridades de Gobierno dejaron de tomar en cuenta a Ancalaf, éste volvió a utilizar la violencia para sus propósitos, pues exige adueñarse de un potrero del predio del agricultor afectado.

“El agricultor ha hecho decenas de denuncias , hay querellas, medidas de protección, pero Ancalaf sigue actuando. Ahora estamos en cosecha, que es la actividad más intensa, con mucha gente trabajando en esta faena, en el transporte de frutas, packing, en una cadena productiva que es muy importante para la actividad de la comuna de Collipulli”, detalló el líder de SOFO.

Asimismo, señaló que en una zona marcada  por  el asesinato del trabajador Pedro Cabrera y el agricultor Pedro Burgos, las amenazas de Ancalaf están provocando que la gente no vaya a trabajar por miedo a ser atacados. “ En el campo hay miedo, hay miedo de trasladarse por los caminos rurales y eso es terrorismo. El Estado tiene que hacer lo que sea necesario para que esto termine”, sentenció.

Heise también aseveró que esta situación es consecuencia de actos de autoridades y de líderes empresariales como el ministro Moreno y el empresario Matte “que vienen  a hacer promesas y no dejan claras las posibilidades de cumplirlas . Dejan  acá a estos seudo líderes que toman represalias y los afectados son los agricultores y contratistas forestales  que estamos en la zona y damos trabajo. Por eso , me preocupa mucho lo que está haciendo el presidente de CMPC , que tome muy en cuenta lo que sucede acá y ser responsable con las expectativas que está creando con sus propuestas”, afirmó.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CollipulliSOFO

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace