Categorías: Oficiales

Presidente de SOFO llama a los agricultores a defender sus cosechas debido al clima de inseguridad en la Región

El dirigente denunció las amenazas y hostigamientos de parte de Víctor Ancalaf  a  un agricultor de Collipulli, quien está iniciando la cosecha de arándanos.

Asimismo, emplazó al ministro Moreno y líderes empresariales a ser responsables con las expectativas que generan con sus promesas en la zona.

“Hago un llamado a los agricultores a estar atentos, a prepararse muy bien para la propia defensa, la cosecha será muy difícil y habrá que defenderla personalmente con nuestros propios medios”, manifestó el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Roberto Heise, frente al clima de inseguridad que se vive en la Región en medio del inicio de una nueva temporada de cosecha.

El dirigente denunció las amenazas y hostigamientos que desde hace meses lleva realizando Víctor Ancalaf  al agricultor y productor frutícola de Collipulli, César Hompart.

Heise afirmó que desde que líderes empresariales y autoridades de Gobierno dejaron de tomar en cuenta a Ancalaf, éste volvió a utilizar la violencia para sus propósitos, pues exige adueñarse de un potrero del predio del agricultor afectado.

“El agricultor ha hecho decenas de denuncias , hay querellas, medidas de protección, pero Ancalaf sigue actuando. Ahora estamos en cosecha, que es la actividad más intensa, con mucha gente trabajando en esta faena, en el transporte de frutas, packing, en una cadena productiva que es muy importante para la actividad de la comuna de Collipulli”, detalló el líder de SOFO.

Asimismo, señaló que en una zona marcada  por  el asesinato del trabajador Pedro Cabrera y el agricultor Pedro Burgos, las amenazas de Ancalaf están provocando que la gente no vaya a trabajar por miedo a ser atacados. “ En el campo hay miedo, hay miedo de trasladarse por los caminos rurales y eso es terrorismo. El Estado tiene que hacer lo que sea necesario para que esto termine”, sentenció.

Heise también aseveró que esta situación es consecuencia de actos de autoridades y de líderes empresariales como el ministro Moreno y el empresario Matte “que vienen  a hacer promesas y no dejan claras las posibilidades de cumplirlas . Dejan  acá a estos seudo líderes que toman represalias y los afectados son los agricultores y contratistas forestales  que estamos en la zona y damos trabajo. Por eso , me preocupa mucho lo que está haciendo el presidente de CMPC , que tome muy en cuenta lo que sucede acá y ser responsable con las expectativas que está creando con sus propuestas”, afirmó.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CollipulliSOFO

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace