El arte del estallido: Conversatorio reúne artistas y obras post 18-O

En el marco de los preparativos de la 5ª versión del festival de cine y arquitectura ArqFilmFest, se realizó un encuentro que reunió a creadores y creadoras de obras realizadas en el espacio público de distintas ciudades del país.

A partir del estallido social de octubre de 2019, muchos artistas y colectivos comenzaron a intervenir el espacio público y las calles de la ciudad. El conversatorio virtual “El Espacio Público en Estado de Excepción” reunió a los creadores y creadoras seleccionados en la convocatoria del Arquitectura Film Festival Santiago / ArqFilmFest que convocó a quienes tuvieran registros fotográficos y audiovisuales de estas intervenciones.

El encuentro online, transmitido desde el Museo del Estallido Social, reflexionó en torno al fenómeno de intervención de la ciudad post estallido junto a diez participantes: “Ser & gráfica”, “Colectivo Vlop Cinema”, “Frágil”, “Colectivo Musa”, “Laboratorio Teatral Callejero”, “Paloma Rodríguez”, “Anteo”, “Rosita Beas”, “Colectivo Dibujemos” y “Juana Pérez”.

Durante la sesión, cada creador tuvo un espacio de diez minutos para contar su experiencia en el museo abierto de la calle. Catalina Cárcamo, una de las expositoras del colectivo “Frágil” -quienes de manera digital cubrieron las fachadas de edificios comerciales y emblemáticos de Santiago- comentó que “como arquitectos nos empezamos a cuestionar estos cambios en la ciudad y en el paisaje arquitectónico… de cómo los elementos comerciales se cubren y protegen sin tener por qué hacerlo”, invitando a la reflexión de cuál es la verdadera importancia de las infraestructuras comerciales y cómo eso generaba un impacto visual en el espacio público.

Al cierre de las exposiciones los/as participantes reflexionaron acerca de los trabajos artísticos que se gestaron durante el estallido y de la importancia de la reinvención en la ciudad, considerando todas las intervenciones culturales. Para Serygráfica -colectivo feminista de serigrafía-, por ejemplo, “en la calle no hay patrimonio”. 

Al mismo tiempo, se generó una reflexión en torno al espacio público, considerando que este concepto se está extendiendo al ámbito digital, donde se construye un “territorio” que también permite la manifestación, desde donde surge además otra pregunta, respecto a ¿qué es lo público y qué es lo privado?

Arquitectura Film Festival Chile

Del 5 al 29 de noviembre de 2020 se realizará la 5ª versión del Arquitectura Film Festival Chile/ ArqfimFest, que bajo el nombre “CIUDADES FUTURAS ¿Y después de la crisis qué?” se llevará a cabo en un contexto urbano particular, marcado por el permanente “estado de excepción” en el que han estado las vidas de chilenos y chilenas tras el 18-O y la pandemia. Estas situaciones que definieron un contraste en las experiencias urbanas -desplazándonos de las calles repletas de gente a la intimidad de nuestras vivencias privadas-, serán parte de la reflexión a la que invita esta versión del evento.

MIRA EL CONVERSATORIO COMPLETO AQUÍ

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace