Categorías: Comunas

El sur de Chile se alarma por la llegada masiva de turistas por el eclipse

Hoy 14 de diciembre un eclipse solar se llegó a ver al 100% sobre las regiones de La Araucanía y Los Ríos, esto hace que el turismo chileno se la juegue en plena pandemia, y sea una manera de poner a prueba que tan preparado está el sector para esta nueva normalidad. Para muchos todavía no es el momento, y sienten que el país no está preparado para rebrotes ocasionados por la acumulación de gente en “eventos” como este. Este será otro acontecimiento más que será seguido por internet, así como nos estamos acostumbrando a ver deporte, conciertos, o eSports, gracias a plataformas como betsonly.

Los comerciantes celebran la llegada del turismo

Los empresarios del sector hostelero y turístico ya hacen previsiones sabiendo que el eclipse para ellos durará días ya que prevén estancias de turistas que irán de tres a cuatro días y hasta una semana completa. Estos días las agencias de viaje han puesto en marcha promociones de programas turísticos para todos los bolsillos, teniendo al eclipse como su principal protagonista.

El aluvión de reservas, y las buenas previsiones que traerá a los comercios de las regiones donde este acontecimiento lunar tendrá mayor visibilidad, hace que las organizadoras de los diferentes tours, hayan personalizado sus planes vacacionales de cómo solían ofrecerse, para ofrecer con su contratación a los viajeros, la seguridad higiénico sanitaria necesaria para los tiempos que corren al vivir en mitad de una pandemia. .

Ahora, los grupos turísticos serán mas pequeños, se mantendrá distanciamiento social, y los tours serán mucho mas sencillos, adaptados a las medidas exigidas por ley para poner fin a los rebrotes.

Las autoridades preocupados por las aglomeraciones

Las autoridades conscientes del movimiento turístico que puede generar este acontecimiento han recomendado a la población local que vean el eclipse desde sus casas. En hospedajes familiares o en zonas donde se pueda disfrutar desde su propio vehículo para evitar así el contacto dentro de grupos masivos de gente.

Precisamente por el aluvión de demanda turística en las regiones donde se verá con mayor porcentaje el eclipse, han saltado todas las alarmas, haciendo que lo que era un evento único del que disfrutar, para muchos ya se ha convertido en un problema.

Para las autoridades de las regiones donde mas turistas se esperan, la preocupación gira en torno a lo que puede pasar si después de estas fechas, los contagios se disparan volviendo así a dar pasos hacia atrás en la recuperación económica y sanitaria.

Gremios de empresarios gastronómicos y hosteleros, junto a los responsables de las pequeñas regiones donde la alarma está activada han creado un plan de acción, pero han pedido a los responsables del gobierno mas medidas y restricciones para las mas de 200.000 mil personas que se espera que lleguen.

Ante la posible falta de respuesta a su petición, vecinos, pequeños empresarios y autoridades competentes de La Araucanía, acordaron que se aplicará 12 horas antes del eclipse el cierre de sus accesos y cordones sanitarios, como medida segura de prevención de rebrotes masivos.

prensa

Entradas recientes

MOP presenta Plan de invierno 2025 en la provincia de Malleco

Con este plan se busca coordinar las acciones necesarias de cara al próximo invierno.En la…

2 horas hace

Diputado Beltrán recorrió La Araucanía para felicitar y agradecer a Carabineros

El Parlamentario Mallequino saludó a los hombres y mujeres de la institución de las carabinas…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb llama a la ciudadanía a realizar mantención de estufas y caídas de aguas en viviendas debido a incremento en emergencias

Durante la última semana y debido a las inclemencias del tiempo, muchas familias recurrieron a…

2 horas hace

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

11 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

11 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

11 horas hace