Categorías: Actualidad

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer: Ministra del Trabajo pide transformaciones de fondo en organizaciones para eliminar la brecha de género en el mundo laboral

María José Zaldívar encabezó encuentro multisectorial con el objetivo de levantar prioridades y propuestas concretas que incentiven una mayor participación femenina en el mercado laboral.

En el marco de las celebraciones del Día de la Mujer, la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, encabezó una jornada de reflexión multisectorial en el centro de convenciones de Deloitte, que tuvo como objetivo levantar prioridades y propuestas concretas que incentiven una mayor participación femenina en el mercado laboral.

Al encuentro asistieron los subsecretarios de Trabajo, Fernando Arab; de Previsión Social, Pedro Pizarro; y de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas; el CEO de Deloitte, Ricardo Briggs, así como más de 100 líderes representantes de los trabajadores, empresarios, de la sociedad civil y de organismos internacionales.

Durante su intervención la ministra Zaldívar recalcó que la igualdad de género es una obligación para toda la sociedad que aspira a ser más justa y solidaria y que, además, en lo económico, esta constituye una herramienta eficaz para reducir la pobreza y fomentar una distribución más equitativa de los ingresos.

“Por ello, más allá de cambios simbólicos, creemos que debemos apuntar a transformaciones de fondo. La experiencia y evidencia nos muestra que es en aquellas organizaciones que generan cambios sistémicos, donde realmente se vislumbran y experimentan los beneficios de la equidad de género y de la mayor participación y liderazgo de las mujeres”, señaló.

En tanto el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, destacó el alza en la tasa de participación laboral femenina en los últimos 9 años en Chile, que aumentó de un 46% en marzo de 2010 a 53% en diciembre de 2019, mientras que la participación laboral masculina se ha mantenido estable en torno al 74%. En todo caso, explicó, este incremento es insuficiente y que la meta del Gobierno es llegar a cero.

En ese plano señaló que el Ministerio del Trabajo está impulsando una potente agenda legislativa para reducir la brecha, la que incluye el proyecto de Ley sobre Sala Cuna Universal, el de modernización laboral para la Conciliación Trabajo, Familia e Inclusión, y el proyecto de Trabajo a Distancia, entre otros.

Los asistentes se dividieron en varios grupos de reflexión donde se analizaron las barreras que presentan las carreras STEM (referidas a ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas) para las mujeres y la nueva era de la digitalización; las barreras en industrias masculinizadas; corresponsabilidad y conciliación; barreras para mujeres migrantes, y para la formación, capacitación y certificación de mujeres.

En la oportunidad, además, el Instituto de Previsión Social (IPS) recibió un reconocimiento especial por convertirse en el primer organismo público en certificarse en la norma chilena 3262 de igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, reconocimiento que recibió su director, Patricio Coronado, de manos de la propia ministra Zaldívar.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace