Categorías: Actualidad

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer: Ministra del Trabajo pide transformaciones de fondo en organizaciones para eliminar la brecha de género en el mundo laboral

María José Zaldívar encabezó encuentro multisectorial con el objetivo de levantar prioridades y propuestas concretas que incentiven una mayor participación femenina en el mercado laboral.

En el marco de las celebraciones del Día de la Mujer, la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, encabezó una jornada de reflexión multisectorial en el centro de convenciones de Deloitte, que tuvo como objetivo levantar prioridades y propuestas concretas que incentiven una mayor participación femenina en el mercado laboral.

Al encuentro asistieron los subsecretarios de Trabajo, Fernando Arab; de Previsión Social, Pedro Pizarro; y de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas; el CEO de Deloitte, Ricardo Briggs, así como más de 100 líderes representantes de los trabajadores, empresarios, de la sociedad civil y de organismos internacionales.

Durante su intervención la ministra Zaldívar recalcó que la igualdad de género es una obligación para toda la sociedad que aspira a ser más justa y solidaria y que, además, en lo económico, esta constituye una herramienta eficaz para reducir la pobreza y fomentar una distribución más equitativa de los ingresos.

“Por ello, más allá de cambios simbólicos, creemos que debemos apuntar a transformaciones de fondo. La experiencia y evidencia nos muestra que es en aquellas organizaciones que generan cambios sistémicos, donde realmente se vislumbran y experimentan los beneficios de la equidad de género y de la mayor participación y liderazgo de las mujeres”, señaló.

En tanto el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, destacó el alza en la tasa de participación laboral femenina en los últimos 9 años en Chile, que aumentó de un 46% en marzo de 2010 a 53% en diciembre de 2019, mientras que la participación laboral masculina se ha mantenido estable en torno al 74%. En todo caso, explicó, este incremento es insuficiente y que la meta del Gobierno es llegar a cero.

En ese plano señaló que el Ministerio del Trabajo está impulsando una potente agenda legislativa para reducir la brecha, la que incluye el proyecto de Ley sobre Sala Cuna Universal, el de modernización laboral para la Conciliación Trabajo, Familia e Inclusión, y el proyecto de Trabajo a Distancia, entre otros.

Los asistentes se dividieron en varios grupos de reflexión donde se analizaron las barreras que presentan las carreras STEM (referidas a ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas) para las mujeres y la nueva era de la digitalización; las barreras en industrias masculinizadas; corresponsabilidad y conciliación; barreras para mujeres migrantes, y para la formación, capacitación y certificación de mujeres.

En la oportunidad, además, el Instituto de Previsión Social (IPS) recibió un reconocimiento especial por convertirse en el primer organismo público en certificarse en la norma chilena 3262 de igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, reconocimiento que recibió su director, Patricio Coronado, de manos de la propia ministra Zaldívar.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

26 minutos hace

Paulsen asume campaña de Matthei con foco en los temas país y sin caer en polémicas

El exdiputado por La Araucanía, Diego Paulsen, fue presentado como jefe de campaña de Evelyn…

45 minutos hace

Programa de bienestar laboral: estrategias efectivas para impulsar el bienestar empresarial en Chile

Implementar un programa de bienestar laboral es una estrategia esencial para las empresas que buscan…

1 hora hace

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

2 horas hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

2 horas hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

2 horas hace