Categorías: Comunas

MOP inicia ejecución de millonario proyecto de agua potable rural para más de 2 mil habitantes de Catripulli en Curarrehue

Iniciativa proyecta mejorar las condiciones de vida y de salud a los habitantes del sector.

Con una inversión que supera los 3.200 millones de pesos, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, inició las obras de reposición y ampliación del sistema de Agua Potable Rural de Catripulli, en la comuna de Curarrehue. El Seremi del MOP, Henry Leal Bizama, junto al alcalde Abel Painefilo y el Seremi de desarrollo Social, Rodrigo Gutiérrez, acompañaron a los vecinos beneficiarios en la postura de la primera tubería de esta importante obra de progreso.

Este proyecto de Agua Potable, que también favorecerá a los sectores de Rinconada, Loncofilo, Huampoe,  Sta. Elena, entre otras localidades,  es resultado del esfuerzo y el trabajo que por años han realizado los dirigentes y  habitantes de este sector, con la finalidad de contar con agua potable en sus hogares y proyectar mejores condiciones de vida y salud de todos los habitantes de las localidades involucradas.

La nueva obra consiste en la construcción de dos captaciones con sus respectivas interconexiones hidráulicas y redes de distribución, salas de tratamiento y la construcción de dos estanques: el primero construido en hormigón armado  con capacidad para almacenar 200 m3 de agua y que tendrá una altura de 25 metros. Este permitirá conectar con agua a  415 viviendas. La segunda estructura, corresponde a un estanque metálico elevado a 15 metros de altura y con una capacidad para almacenar 75m3 de agua y que conectará a otras  132 viviendas.

La iniciativa es financiada con recursos de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP y favorecerá a un total de 2.300 personas aproximadamente. Se espera que los trabajos estén finalizados en noviembre del año 2021.

El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que el inicio de estas obras es una gran noticia para la comuna de Curarrehue, una comuna que está muy avanzada en materia de Agua Potable. “Esto potenciará el turismo, vamos a dar dignidad a las personas y sobre todo porque estamos avanzando en la meta del Plan Impulso Araucanía, en el sentido de llegar con agua potable a 50 mil habitantes durante el Gobierno del Presidente Piñera”.

Henry Leal, dijo además que, “Curarrehue es una de las comunas pioneras de llegar a una cobertura cercana al 90 % de agua potable. Esto nos tiene muy contentos también y destaco el trabajo de sus dirigentes encabezados por don Jorge Roa, presidente de este comité, que ha sido fundamental junto  con el equipo municipal, para que esta obra haya sido una realidad”, declaró

En tanto el  Alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, dijo sentirse feliz, por acceder al agua potable. “Son más  de 2 mil personas que van a tener derecho al agua potable rural y sobre todo al emprendimiento familiar y colectivo que necesita el territorio. Es un tremendo avance en lo social y también en lo productivo, por eso estamos muy contentos como comuna de Curarrehue”, declaró la autoridad comunal.

Finalmente el Presidente del Comité de APR de Catripulli, Jorge Roa, declaró que este en un anhelo  del territorio de Catripulli. “Hoy día estamos contentos, felices y agradecidos de todas las autoridades por gestionar y generar los recursos, para que este proyecto sea una realidad y esto se agradece. El agua dignifica a las familias, dignifica a la gente y nosotros como dirigentes estamos muy agradecidos por esta gran iniciativa”, aseveró

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

15 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

15 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

15 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

15 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

16 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

16 horas hace