Categorías: Comunas

En Gorbea se vivió jornada de acción medio ambiental impulsada por municipio y Aguas Araucanía

En dependencias de la Escuela Los Perales en el sector Las Salinas y con la participación de niños y niñas de la Escuela Municipal de Verano a cargo de Francisco Carrasco junto a sus profesores y monitores, se llevó a cabo una didáctica jornada educativa que apuntó al reciclaje de plástico.

La actividad fue organizada por el Departamento de Medio Ambiente del municipio, el cual se encuentra sexto a nivel nacional en temáticas medio ambientales y primero a nivel regional, ostentando el nivel “Gobernanza Ambiental”. Se contó también con el apoyo y participación del Comité Ambiental Comunal y la empresa Aguas Araucanía.

En la apertura de la jornada los entusiastas participantes pudieron aprender cómo se realiza la separación y clasificación del plástico para ser reciclado y culminar en su proceso de recepción. Luego recibieron una charla sobre la infraestructura sanitaria de la comuna y como es el recorrido que debe realizar el agua para llegar a nuestras casas.

Durante las actividades se realizó la entrega de un aporte que fue obtenido por el Comité Ambiental Comunal de Gorbea a través del Fondo Concursable que la compañía Aguas Araucanía pone a disposición anualmente a organizaciones sociales de la región. En este caso el beneficiado será el reciclador base de la comuna que trabaja PET 1 de 31 jaulas dispuestas en la comuna con un retiro promedio de más de 500 botellas por día a través de un medio de transporte para la recolección del material.

Finalmente, la delegación infantil acudió a la Planta de Producción de Agua Potable de Gorbea, en donde pudieron conocer en terreno todo el proceso que requiere el producir el agua potable que llegará diariamente a cada una de las casas de la comuna.

El alcalde de Gorbea Guido Siegmund, también presente en la actividad, comentó que “esta es una jornada muy positiva ya que es importante para los niños y niñas conocer sobre el reciclaje de algunos tipos de plástico como botellas y otras que requieren otro proceso de lavado, eso es clave para aportar con la comunidad haciendo una buena selección para reciclar plásticos. También crear conciencia sobre el uso del agua más aún sabiendo la realidad en algunas zonas donde escasea este recurso”.

Por su parte, Paola Robles, encargada de Medio Ambiente de Aguas Araucanía señaló que “El Fondo Concursable de Aguas Araucanía ha incorporado una línea especialmente destinada para proyectos de tipo medio ambiental. Es así como hoy se concreta esta entrega obtenida a través del mismo y que sin duda será un aporte para la labor del recolector base”.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace