Cabe destacar que la iniciativa es liderada por la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía en conjunto con la empresa Frontel, cuyo objetivo es promover la recolección y disposición segura de pilas en desuso, consideradas residuos peligrosos por su alto contenido de metales pesados.
En el marco de esta campaña, la comuna de Villarrica realizó la entrega de todas las pilas recolectadas en establecimientos educacionales, organizaciones sociales y puntos de acopio municipales, trasladándolas hasta la comuna de Gorbea, uno de los dos centros oficiales de recepción habilitados en la región.
“Estoy a cargo del Punto Limpio de la comuna de Gorbea, y esta mañana estamos muy contentos de recibir las pilas de la Municipalidad de Villarrica. Esto en el contexto de la recolección de pilas a nivel regional, donde hoy estamos siendo sede a nivel provincial. En este caso, Villarrica trajo 484,04 kilos de pilas”, comentó Edgar Zarate, encargado Punto Limpio Gorbea.
El proceso de recolección contó con una importante participación de la comunidad local, que aportó activamente a esta cruzada ambiental, evitando que estos residuos lleguen a la basura domiciliaria y, con ello, prevenir la contaminación de suelos, aguas y ecosistemas.
La campaña No + Pilas, que cumple diez años de implementación en La Araucanía, busca fomentar la responsabilidad compartida entre organismos públicos, privados y la ciudadanía, fortaleciendo la educación ambiental y las acciones locales frente al cambio climático.
Desde el municipio de se destacó la relevancia de este tipo de iniciativas, que contribuyen a avanzar en la gestión integral de residuos y en la protección de la salud de las personas.
“Hemos realizado la recolección desde el 2024 a la fecha, gracias al aporte de los vecinos y vecinas, de la comunidad escolar —escuelas y colegios— y de las organizaciones ambientales de nuestra comuna. Con pequeñas acciones como esta podemos cuidar nuestros suelos, nuestras aguas y nuestra salud. Así que, por favor, sigamos haciendo nuestro aporte, entregando nuestras pilas en la Ilustre Municipalidad de Villarrica”, señaló Camila Olate del Departamento del Medio Ambiente
En Río de Janeiro no hace falta demasiado para maravillarse: basta con caminar unos metros…
Con gran satisfacción, la Municipalidad de Villarrica, hizo entrega oficial de su nueva vivienda al…
Explora la evolución de los crupieres en vivo de los casinos online, desde las primeras…
La Municipalidad de Pucón se ha transformado en una de las pocas, en el país…
En el marco de la cartelera cultural Temuco Vibra y de la celebración del Día…
Con el objetivo de mantener la vigilancia y control en la zona marítima de la…