Categorías: Actualidad

GORE Araucanía entregará financiamiento a Sernapesca para fiscalizaciones aéreas

Con el objetivo de mantener la vigilancia y control en la zona marítima de la región de la Araucanía, el Gobierno Regional aprobó millonario proyecto del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) que permitirá realizar fiscalizaciones aéreas y de este modo detectar embarcaciones que operen ilegalmente.

La normativa vigente indica que las embarcaciones de la flota artesanal solo pueden operar en la región en la cual están inscritas, sin embargo, se ha detectado el ingreso de embarcaciones provenientes de otras regiones que llegan a la Araucanía a extraer, principalmente, reineta de manera ilegal.

Mauricio Steffen, director regional de Sernapesca en La Araucanía comentó: “Agradecemos el apoyo por parte del GORE al aprobar este importante proyecto para potenciar nuestra labor fiscalizadora en la región. Este proyecto ayudará a disuadir las conductas de incumplimientos de pescadores de otra región y también nos permitirá identificar y citar a aquellos agentes pesqueros que trasgreden la normativa pesquera. Por otro lado, este proyecto es de suma importancia para la flota pesquera regional, que realiza la actividad cumpliendo con las exigencias de la ley, ya que podrán realizar su actividad en manera tranquila”.

Uno de los motivos que impulsó este proyecto fue la falta de infraestructura portuaria que hay en la región de la Araucanía para que opere la flota de la Armada de Chile, quienes apoyan de manera permanente las labores de fiscalización de Sernapesca. A esto se suman los tiempos de desplazamiento por vía marítima, lo que dificulta la detección de este tipo de infracciones. Esta modalidad de fiscalización ya se aplica en la región de Aysén, donde ha tenido un positivo balance, permitiendo detectar a embarcaciones que operan sin autorización en la zona.

El proyecto de 120 millones de pesos tiene una vigencia de dos años desde su implementación, contempla la contratación de servicios aéreos para labores de fiscalización y la capacitación de personal de Sernapesca como observadores aéreos, quienes registrarán con fotografías a las embarcaciones que incumplan la normativa vigente. Las fotografías son posteriormente analizadas y contrastadas con otros registros para identificar a los infractores y, con esa información, se cursa la correspondiente citación a los responsables.

Editor

Entradas recientes

En La Araucanía 1.696 docentes recibirán primera cuota de la Deuda Histórica

El Ministerio de Educación mantiene disponible la plataforma soluciondeudahistorica.mineduc.cl para que las y los docentes…

26 minutos hace

La obra tuvo una inversión de más de 650 millones de pesos: Lautaro inauguró sus nuevos bandejones en Avenida Brasil

La comuna de Lautaro continúa cambiando su rostro al inaugurar cuatro bandejones completamente renovados en…

38 minutos hace

CESFAM de Pitrufquén aumenta horas médicas y disminuye ausentismo gracias a confirmación de horas por WhatsApp

El centro de salud se encuentra entregando entre 45 y 60 horas diarias; mientras que…

44 minutos hace

En La Araucanía 1.696 docentes recibirán primera cuota de la Deuda Histórica

El Ministerio de Educación mantiene disponible la plataforma soluciondeudahistorica.mineduc.cl para que las y los docentes…

48 minutos hace

Constituyen mesa regional de Pesca Artesanal que permitirá ordenar la inversión pública en el sector

La instancia busca fortalecer la gobernanza del sector pesquero artesanal y coordinar acciones de fomento,…

52 minutos hace

Revive Soda llega a Temuco con un espectáculo imperdible en homenaje a Gustavo Cerati

El tributo a la icónica banda argentina se presentará el jueves 30 de octubre en…

57 minutos hace