Categorías: Actualidad

En La Araucanía: Red solidaria EstoyContigo comienza hoy a recibir solicitudes de apoyo

En una semana se sumaron más de 50 voluntarios a la iniciativa, profesionales egresados y titulados del área social de diversas casas de estudios de la región.

Quienes necesiten acompañamiento en este período de pandemia, pueden ingresar sus datos en www.estoycontigo.cl

EstoyContigo es un proyecto que se inspiró en una iniciativa española orientada a acompañar a quienes, como efecto de la pandemia, necesitan a quien los escuche y una palabra de aliento para superar este difícil momento.

A partir de hoy esta red solidaria de La Araucanía comenzará a recibir las solicitudes de quienes lo necesiten, a través de la plataforma web www.estoycontigo.cl, las que serán acogidas por más de 50 voluntarios inscritos a la fecha -egresados y titulados de carreras del área social- de diversas universidades de la región.

Este proyecto que pone a la salud mental como tema relevante y urgente en el contexto de la pandemia que vive Chile y el mundo, fue una propuesta gestada por la psicóloga y académica de la Universidad Católica de Temuco, Bertha Escobar Alaniz, y la periodista y asesora en comunicaciones, Glenda Merino Matus.

“EstoyContigo nació como una oportunidad de generar el apoyo mutuo, la reciprocidad, la cooperación, sobre todo con aquellas personas que están viviendo esta pandemia en condiciones de mayor vulnerabilidad. Es un encuentro virtuoso con quienes están dispuestas a donar tiempo, un oído amable para estar, para acompañar, para abrazar con las palabras”, explicó Bertha Escobar.

Por su parte, Glenda Merino, señaló: “reaccionamos a una urgencia; la cuarentena no es igual para todos y este proyecto pone en contacto a quienes quieren y pueden regalar tiempo y una escucha acogedora a personas que viven en una situación más complicada. Es en resumen hacer efectivo el encuentro y acompañamiento a distancia”.

¿En qué consiste el apoyo?

EstoyContigo ofrece, a quienes lo necesiten, una plataforma de escucha activa donde voluntarios se pondrán a disposición de las personas. Acompañar al duelo, Conversación-escucha y Conversación espiritual, son las tres áreas en que estos voluntarios se desenvolverán, siempre orientados por sicólogos profesionales que, desde las universidades regionales, han preparado materiales diseñados especialmente para capacitar y apoyar la acción de los voluntarios.

Una vez ingresado los datos, se asignará un voluntario quien hará un acompañamiento en el tiempo a las personas que busquen ayuda en EstoyContigo.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

1 hora hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace