Categorías: Actualidad

En La Araucanía: Red solidaria EstoyContigo comienza hoy a recibir solicitudes de apoyo

En una semana se sumaron más de 50 voluntarios a la iniciativa, profesionales egresados y titulados del área social de diversas casas de estudios de la región.

Quienes necesiten acompañamiento en este período de pandemia, pueden ingresar sus datos en www.estoycontigo.cl

EstoyContigo es un proyecto que se inspiró en una iniciativa española orientada a acompañar a quienes, como efecto de la pandemia, necesitan a quien los escuche y una palabra de aliento para superar este difícil momento.

A partir de hoy esta red solidaria de La Araucanía comenzará a recibir las solicitudes de quienes lo necesiten, a través de la plataforma web www.estoycontigo.cl, las que serán acogidas por más de 50 voluntarios inscritos a la fecha -egresados y titulados de carreras del área social- de diversas universidades de la región.

Este proyecto que pone a la salud mental como tema relevante y urgente en el contexto de la pandemia que vive Chile y el mundo, fue una propuesta gestada por la psicóloga y académica de la Universidad Católica de Temuco, Bertha Escobar Alaniz, y la periodista y asesora en comunicaciones, Glenda Merino Matus.

“EstoyContigo nació como una oportunidad de generar el apoyo mutuo, la reciprocidad, la cooperación, sobre todo con aquellas personas que están viviendo esta pandemia en condiciones de mayor vulnerabilidad. Es un encuentro virtuoso con quienes están dispuestas a donar tiempo, un oído amable para estar, para acompañar, para abrazar con las palabras”, explicó Bertha Escobar.

Por su parte, Glenda Merino, señaló: “reaccionamos a una urgencia; la cuarentena no es igual para todos y este proyecto pone en contacto a quienes quieren y pueden regalar tiempo y una escucha acogedora a personas que viven en una situación más complicada. Es en resumen hacer efectivo el encuentro y acompañamiento a distancia”.

¿En qué consiste el apoyo?

EstoyContigo ofrece, a quienes lo necesiten, una plataforma de escucha activa donde voluntarios se pondrán a disposición de las personas. Acompañar al duelo, Conversación-escucha y Conversación espiritual, son las tres áreas en que estos voluntarios se desenvolverán, siempre orientados por sicólogos profesionales que, desde las universidades regionales, han preparado materiales diseñados especialmente para capacitar y apoyar la acción de los voluntarios.

Una vez ingresado los datos, se asignará un voluntario quien hará un acompañamiento en el tiempo a las personas que busquen ayuda en EstoyContigo.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace