Categorías: Eventos

EPYMA 2020: el evento digital que reunirá al sector maderero para construir estrategias de desarrollo

U. Autónoma y UATV serán los socios estratégicos de esta nueva versión que se realizará este 19 de noviembre en modalidad 100% online

INSCRIPCIÓN GRATUITA: https://forms.gle/tmgKychRoQWiLb369

Pymes madereras, academia y sector público se darán cita el próximo  19 de noviembre para abordar desafíos relacionados con potenciar la industria global con foco local, y de la misma manera proponer soluciones en productividad y sustentabilidad para la construcción. El evento será transmitido por maderaaltovalor.cl, y contará con la participación Sebastián Sichel, Presidente del Banco del Estado de Chile, quien brindará una charla enfocada al sector.

La actividad financiada por Corfo, en el marco del desarrollo del quinto año del Programa Transforma “Madera Alto Valor”, es el principal encuentro regional de empresarios forestales y madereros con el mundo público, académico y profesional en torno a iniciativas que impulsen la actividad del Polo de Desarrollo maderero de las regiones Araucanía y Los Ríos (Macro Zona Sur), como base de crecimiento y proyección de la actividad empresarial.

José Pablo Undurraga, Gerente del Programa Transforma Madera Alto Valor, relata que el concepto desde el cual se configura este evento tiene que ver con visibilizar la oferta local desde las zonas de producción maderera. “En ese punto lo importante es realizar un acompañamiento a las pymes regionales para que se integren a mercados de mayor valor: construcción en madera, donde requieren un trabajo coordinado para elevar sus estándares de calidad, capital humano, y adaptación a normativas por ejemplo, a través de la certificación y/o rotulado de madera. De igual manera, la idea es impulsar las exportaciones a mercados que atiendan nichos de mayor valor”, sostuvo el Gerente del programa financiado por Corfo.

De igual manera Undurraga es enfático al recalcar que al abordar la industria a nivel local, se trata de mover la economía territorial. “Hay que centrarse en el impacto con las comunidades, también en cuáles son las condiciones de uso de los recursos forestales; buscando un equilibrio social, ambiental/cultural, además de impactar en el PIB regional”, comentó.

En cuanto al alcance, Epyma 2020, inició su versión el pasado 12 de noviembre donde se reunieron Maule, Ñuble y Biobío (Macro Zona Norte). Mientras que este jueves  19 de noviembre la transmisión estará enfocada en La Araucanía y Los Ríos (Macro Zona Sur).

“Tenemos identificados 13 polos de desarrollo en esta regiones, donde existe una oferta concreta de productos madereros, para estructura en pino radiata, pino oregon como para terminaciones y distintos usos en madera nativa y maderas exóticas nobles”, dijo José Pablo Undurraga.

Evento 100% digital

Para la correcta realización del evento, que contempla un programa que se llevará a cabo de las 15.00 a 18.00 horas el cual cuenta con el apoyo de Universidad Autónoma de Chile a través de su Facultad de Arquitectura y Construcción y su canal de televisión UATV, quienes entregarán el soporte digital para que Epyma 2020 sea transmitido.

En cuanto a la alianza generada, el Decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción de UA, Daniel Schmidt, indicó que además de brindar el soporte técnico, la esencia de la participación va relacionada al quehacer del equipo como arquitectos y constructores, que forma parte de una cadena de valor. “Contribuir a difundir y conocer mejor el trabajo de las Pymes Madereras nos permite vincularnos de manera más efectiva a este material, que es el único en construcción renovable que aplica a un desarrollo sustentable”, finalizó Schmidt.

Epyma 2020 será transmitido por maderaaltovalor.cl

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

9 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

10 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

11 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

11 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

12 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

12 horas hace