Categorías: Ciencia y Tecnología

ESET alerta sobre un engaño que roba cuentas de Whatsapp con el código de verificación

ESET Latinoamérica advierte sobre una estafa donde mediante un mensaje vía SMS o WhatsApp se solicita el reenvío de un código de seis dígitos, que supuestamente llega a la potencial víctima por error, y cuyo objetivo es robar cuentas de WhatsApp.

Hace unos días la Guardia Civil española alertó a través de su cuenta de Twitter sobre un modus operandi que usan los cibercriminales para acceder e incluso robar el acceso a cuentas personales de distintos servicios. Desde el laboratorio de ESET Latinoamérica, compañía líder en la detección proactiva de amenazas, se analizó esta nueva amenaza para evitar que los usuarios caigan en este engaño.

Se trata de una campaña de suplantación de identidad que llega a través de WhatsApp y que busca el secuestro de cuentas. Todo comienza con un mensaje a través de la aplicación de mensajería o de un SMS a través del cual un contacto (víctima del engaño también) menciona que, por error, un código de verificación de seis dígitos (que supuestamente no iba dirigido a ella) se envió a su teléfono y solicita que le reenvíen el mensaje con el código.

Mensaje de WhatsApp que la Guardia Civil publicó a modo de ejemplo.

En este caso, como la víctima a lo mejor no solicitó recientemente recuperar ningún tipo de código podría llegar a creer que el mensaje es genuino y fue realmente enviado por un contacto que sí necesita recuperar el acceso a su cuenta. Lo que en realidad están haciendo los criminales detrás de este engaño es entregar el código de verificación para registrar su cuenta de WhatsApp en otro dispositivo.

Una vez que se reenvía el mensaje con el código de verificación de seis dígitos: el ciberdelincuente detrás de este engaño registrará WhatsApp en otro teléfono con dicho código (el número telefónico aparece en el encabezado del mensaje recibido), mientras la víctima solo verá en su pantalla un mensaje a través del cual se informa que perdió el acceso a su cuenta, hasta aquí momentáneamente.

Mensaje que llega a la víctima una vez que los estafadores registran asocian su número de teléfono a una cuenta de WhatsApp en otro teléfono.

En estos casos, generalmente, el cibercriminal activa la verificación en dos pasos dentro de WhatsApp, logrando que el usuario original de la cuenta no pueda recuperarla.

“La educación es un punto clave para evitar caer en engaños, ya que la concientización permite que al conocer los riesgos se tomen las medidas necesarias para evitar ser víctimas de engaños. Irónicamente, el recurso de doble activación que lleva adelante el cibercriminal, es (si ya está implementada) el mejor aliado que tienen los usuarios para evitar caer en este tipo de engaño que buscan tomar el control del servicio de mensajería más utilizado actualmente”, comenta Luis Lubeck, Especialista en Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Para activarla, primero se debe acceder a la sección ajustes en la parte superior derecha de la pantalla del dispositivo. En este momento el usuario debe elegir una contraseña de 6 dígitos, la cual será solicitada la próxima vez que quiera registrar WhatsApp en cualquier dispositivo. Es posible que, por seguridad, cada cierto tiempo la aplicación solicite el ingreso de la contraseña para evitar lecturas no autorizadas de los mensajes.

“De esta manera, la cuenta queda protegida al estar asociada no solo al número telefónico que hizo la instalación, sino a una clave numérica y a una dirección de correo electrónico. Con estas medidas adicionales, si por algún motivo el usuario desprevenido entrega la clave de registro de WhatsApp, las otras capas de seguridad impedirían que un tercero lo registrase en otro celular”, menciona Luis Lubeck. “El doble factor de autenticación (en WhatsApp denominado verificación en dos pasos) sigue siendo el método más seguro para evitar accesos no autorizados a las cuentas. Este tipo de capa de seguridad se encuentran actualmente en la mayoría de las redes sociales, como en sistemas de correo electrónico más utilizados”.

ESET acerca #quenotepase, con información útil para evitar que situaciones cotidianas afecten la privacidad en línea. De manera de conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2020/02/13/mensaje-solicita-reenviar-codigo-verificacion-robar-cuenta-whatsapp/

Visítanos en: @ESETLA  /company/eset-latinoamerica

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portafolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo. Para obtener más información, visite www.eset-la.com o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.

prensa

Entradas recientes

Matthei lidera la carrera presidencial: 36% cree que será la próxima mandataria según Cadem

La exalcaldesa de Providencia no solo encabeza las preferencias espontáneas con un 23%, sino que…

6 minutos hace

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

1 día hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 día hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

1 día hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

1 día hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

1 día hace