Categorías: Turismo

En el marco del aniversario de la ciudad trasandina: Pucón se hace presente en fiesta gaucha más importante del centro -sur argentino

Hasta la ciudad de Junín de los Andes, Argentina, llegó el pasado fin de semana la delegación puconina compuesta por el alcalde, Carlos Barra Matamala y el concejal, Omar Cortés; quienes fueron invitados en el marco del aniversario de la ciudad trasandina. En la oportunidad donde además se realiza la fiesta gaucha más importante del centro-sur de Argentina, el jefe comunal sostuvo reuniones con las autoridades provinciales, principalmente con el objeto de intensificar la integración chileno-argentina en una serie de proyectos e intereses como el corredor turístico binacional y el mejoramiento de rutas.

Sobre el balance de este viaje, Barra señaló que “tuvimos la oportunidad de conversar con las autoridades provinciales, principalmente con el gobernador, Omar Gutiérrez, con la idea de retomar lo que es la integración chileno-argentina. Sobre todo, cuando las 3 comunas de: Villarrica, Curarrehue y Pucón tuvimos tan buenos resultados anteriormente, gestionamos el camino hacia la frontera y el control fronterizo y ellos de su lado lo mismo. Logramos una integración que ha favorecido las conectividades turísticas entre la República Argentina y Chile”.

Para la comitiva nacional, la participación en este evento resulta de vital importancia en la reactivación de la economía a través del motor económico, como es el turismo. Motivo por el cual la máxima autoridad agregó: “En esta oportunidad tuvimos reuniones con Enrique Campos y Ángel Herrera, que son dos ex intendentes a los que aprovechamos de invitar a nuestro aniversario de Pucón el próximo 27 de febrero y de paso darles así un reconocimiento por toda la colaboración que realizaron previamente en sus respectivos roles”.

Respecto a la modalidad de trabajo pactada por las autoridades en ejercicio, se acordó una agenda de visitas semestral que permita intensificar los temas pendientes como son los 11 kilómetros de pavimento faltantes por el lado argentino, así como la facilitación de los controles fronterizos en un sólo trámite, “esto facilitaría y potenciaría aún más el tránsito entre ambos países”, agregó Barra Matamala.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace