Municipalidad de Pucón conoció iniciativas ambientales en San Martín de Los Andes

El Alcalde de Pucón Carlos Barra, junto a funcionarios de la unidad ambiental de la Municipalidad, conocieron la estrategia de erradicación de bolsas plásticas que implementó hace tres años la comuna vecina San Martín de los Andes – Argentina, siendo  una de las primeras ciudades trasandinas en desarrollar una ordenanza municipal de estas características.

La autoridad Comunal y el equipo ambiental, fueron recibidos por el intendente de la comuna trasandina Juan Carlos Fernández y funcionarios de la repartición pública, quienes dieron a conocer de los principales lineamientos que contiene la ordenanza municipal que se implementó para la erradicación de las bolsas de nylon y que durante estos tres años ha sido todo un éxito, que contó con el importante apoyo de la comunidad y de los empresarios argentinos. Así lo manifestó la primera autoridad de la comuna trasandina Juan Carlos Fernández. “ha sido un paulatino convencimiento, lenta pero que se ha ido consolidando con el tiempo, teniendo una visión amigable por el medio ambiente, por lo tanto de mayor cuidado en los residuos que vamos dejando”. En cuanto a la erradicación de las bolsas de Nylon, el intendente (alcalde) Fernández, comentó: “estamos en el tercer año de esta medida y los resultados han sido muy buenos en cuanto a lo ambiental, y lo más importante es que ha servido para hacer conciencia en la comunidad, para el cuidado de nuestro medio ambiente”, puntualizó la autoridad trasandina.

Las profesionales del área ambiental del municipio lacustre, Evelyn Silva y Belén Huentecura, comentaron que la experiencia a nivel local tendrá resultados antes de lo que las autoridades trasandina se propusieron como meta y esto obedece al respaldo que ha habido de parte de la comunidad y del empresariado local, quienes han  hecho suyo el slogan “Pucón Ecológico”.

La encargada de la unidad ambiental, bióloga en gestión de recursos naturales, Evelyn Silva explicó “el tema de las bolsas no es una iniciativa aislada, sino que se enmarca dentro de la estrategia de minimización de residuos sólidos lacustre, que busca  alargar la vida  útil de nuestro vertedero municipal que recibe los residuos sólidos de la comuna de Curarrehue y Pucón”. Por otro lado la funcionaria, dijo que “esta estrategia cumple con el reciclaje a través de instalación de puntos limpios, capacitaciones y difusión, por lo tanto es importante que la ciudadanía ha ido tomando conciencia de la importancia de utilizar correctamente los puntos limpios (contenedores de reciclaje) que están ubicados en diversos sectores de la comuna, tanto urbano como rural”.

En el encuentro con las autoridades trasandinas, la delegación de Pucón fue invitada a conocer la planta de transferencia de residuos inertes, un proyecto municipal donde se hace la separación del plásticos, papel, vidrios , entre otros elementos, los que posteriormente son distribuidos a una industria comercializadora.

San Martin de los Andes actualmente tiene una población de más de 25 mil habitantes, lo que en temporada alta de cuadruplica, significando que esta ciudad mensualmente recicla más de 10 mil kilos de material. La moderna planta, tuvo un costo superior a los mil 500 millones de pesos y anualmente tiene un costo de mantención incluido mano de obra de 100 millones de pesos, según informe entregado por el intendente de la  ciudad trasandina.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace