Municipalidad de Pucón conoció iniciativas ambientales en San Martín de Los Andes

El Alcalde de Pucón Carlos Barra, junto a funcionarios de la unidad ambiental de la Municipalidad, conocieron la estrategia de erradicación de bolsas plásticas que implementó hace tres años la comuna vecina San Martín de los Andes – Argentina, siendo  una de las primeras ciudades trasandinas en desarrollar una ordenanza municipal de estas características.

La autoridad Comunal y el equipo ambiental, fueron recibidos por el intendente de la comuna trasandina Juan Carlos Fernández y funcionarios de la repartición pública, quienes dieron a conocer de los principales lineamientos que contiene la ordenanza municipal que se implementó para la erradicación de las bolsas de nylon y que durante estos tres años ha sido todo un éxito, que contó con el importante apoyo de la comunidad y de los empresarios argentinos. Así lo manifestó la primera autoridad de la comuna trasandina Juan Carlos Fernández. “ha sido un paulatino convencimiento, lenta pero que se ha ido consolidando con el tiempo, teniendo una visión amigable por el medio ambiente, por lo tanto de mayor cuidado en los residuos que vamos dejando”. En cuanto a la erradicación de las bolsas de Nylon, el intendente (alcalde) Fernández, comentó: “estamos en el tercer año de esta medida y los resultados han sido muy buenos en cuanto a lo ambiental, y lo más importante es que ha servido para hacer conciencia en la comunidad, para el cuidado de nuestro medio ambiente”, puntualizó la autoridad trasandina.

Las profesionales del área ambiental del municipio lacustre, Evelyn Silva y Belén Huentecura, comentaron que la experiencia a nivel local tendrá resultados antes de lo que las autoridades trasandina se propusieron como meta y esto obedece al respaldo que ha habido de parte de la comunidad y del empresariado local, quienes han  hecho suyo el slogan “Pucón Ecológico”.

La encargada de la unidad ambiental, bióloga en gestión de recursos naturales, Evelyn Silva explicó “el tema de las bolsas no es una iniciativa aislada, sino que se enmarca dentro de la estrategia de minimización de residuos sólidos lacustre, que busca  alargar la vida  útil de nuestro vertedero municipal que recibe los residuos sólidos de la comuna de Curarrehue y Pucón”. Por otro lado la funcionaria, dijo que “esta estrategia cumple con el reciclaje a través de instalación de puntos limpios, capacitaciones y difusión, por lo tanto es importante que la ciudadanía ha ido tomando conciencia de la importancia de utilizar correctamente los puntos limpios (contenedores de reciclaje) que están ubicados en diversos sectores de la comuna, tanto urbano como rural”.

En el encuentro con las autoridades trasandinas, la delegación de Pucón fue invitada a conocer la planta de transferencia de residuos inertes, un proyecto municipal donde se hace la separación del plásticos, papel, vidrios , entre otros elementos, los que posteriormente son distribuidos a una industria comercializadora.

San Martin de los Andes actualmente tiene una población de más de 25 mil habitantes, lo que en temporada alta de cuadruplica, significando que esta ciudad mensualmente recicla más de 10 mil kilos de material. La moderna planta, tuvo un costo superior a los mil 500 millones de pesos y anualmente tiene un costo de mantención incluido mano de obra de 100 millones de pesos, según informe entregado por el intendente de la  ciudad trasandina.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace