Categorías: Actualidad

Reiteran llamado por el traslado seguro de niños en transporte escolar

· Revisar que el vehículo esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar y que cuente con el certificado respectivo para realizar el servicio, es fundamental antes de elegir el medio de traslado de los menores.

Con el fin de continuar generando acciones en conjunto que permitan reforzar la seguridad vial de los menores, a pocos días del inicio del año escolar 2020 en La Araucanía, equipo de Conaset y de Fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, realizó una exitosa jornada de capacitación a Carabineros de la zona, reiterando valiosa información referente al transporte escolar.

Fortalecer la seguridad de los menores durante sus trayectos diarios, es uno de los principales objetivos de estas acciones en conjunto, así lo destacó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, “para nosotros como Seremi, es primordial estar permanentemente generando acciones con Carabineros, que nos permitan contribuir en la seguridad de nuestros usuarios del transporte en todas sus modalidades, y en este caso el de niños y niñas durante sus trayectos a los establecimientos educacionales, por motivo del comienzo del año escolar”.

Por su parte, el Subcomisario de Carabineros de la SIAT Cautín, Capitán David Fuentes Palma, tras la capacitación entregó algunos consejos para los padres al momento contratar el transporte escolar de sus hijos, “es muy importante para los papás, verificar el tipo de vehículo en que se van a trasladar los menores, saber quién los va a acompañar y quien los asistirá cuando lleguen a los establecimientos correspondientes. Principalmente que cuenten con las medidas de seguridad necesarias, para asegurar los desplazamientos de los menores y de su integridad física, ante un eventual accidente de tránsito y ante cualquier duda consultarlo inmediatamente con Carabineros”.

Finalmente, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, reiteró que “antes de la contratación del transporte escolar, los padres deben revisar, que el vehículo esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar y cuente con el certificado respectivo para realizar el servicio y que el conductor porte el tipo de licencia correspondiente, la que debe ser profesional clase A1 (ley 18.290) o A3 y que tan sólo con la patente e ingresando a la página web, www.mtt.cl o www.fiscalización.cl se puede verificar si el vehículo está registrado como transporte escolar y también si el conductor o acompañante figura dentro del registro de personas inhabilitadas para trabajar con menores del Registro Civil”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

23 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace