Categorías: Actualidad

Reiteran llamado por el traslado seguro de niños en transporte escolar

· Revisar que el vehículo esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar y que cuente con el certificado respectivo para realizar el servicio, es fundamental antes de elegir el medio de traslado de los menores.

Con el fin de continuar generando acciones en conjunto que permitan reforzar la seguridad vial de los menores, a pocos días del inicio del año escolar 2020 en La Araucanía, equipo de Conaset y de Fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, realizó una exitosa jornada de capacitación a Carabineros de la zona, reiterando valiosa información referente al transporte escolar.

Fortalecer la seguridad de los menores durante sus trayectos diarios, es uno de los principales objetivos de estas acciones en conjunto, así lo destacó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, “para nosotros como Seremi, es primordial estar permanentemente generando acciones con Carabineros, que nos permitan contribuir en la seguridad de nuestros usuarios del transporte en todas sus modalidades, y en este caso el de niños y niñas durante sus trayectos a los establecimientos educacionales, por motivo del comienzo del año escolar”.

Por su parte, el Subcomisario de Carabineros de la SIAT Cautín, Capitán David Fuentes Palma, tras la capacitación entregó algunos consejos para los padres al momento contratar el transporte escolar de sus hijos, “es muy importante para los papás, verificar el tipo de vehículo en que se van a trasladar los menores, saber quién los va a acompañar y quien los asistirá cuando lleguen a los establecimientos correspondientes. Principalmente que cuenten con las medidas de seguridad necesarias, para asegurar los desplazamientos de los menores y de su integridad física, ante un eventual accidente de tránsito y ante cualquier duda consultarlo inmediatamente con Carabineros”.

Finalmente, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, reiteró que “antes de la contratación del transporte escolar, los padres deben revisar, que el vehículo esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar y cuente con el certificado respectivo para realizar el servicio y que el conductor porte el tipo de licencia correspondiente, la que debe ser profesional clase A1 (ley 18.290) o A3 y que tan sólo con la patente e ingresando a la página web, www.mtt.cl o www.fiscalización.cl se puede verificar si el vehículo está registrado como transporte escolar y también si el conductor o acompañante figura dentro del registro de personas inhabilitadas para trabajar con menores del Registro Civil”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace