Categorías: Comunas

Feria de Labranza contará con kit de sanitización para reforzar medidas contra el covid-19

Gracias a las postulaciones a este fondo los locatarios fueron beneficiados con 800 mascarillas, 500 pares de guantes, ocho carteles de educación sanitaria y dos lavamanos portátiles que permitirán reforzar las medidas se seguridad frente al coronavirus.

Hasta el Centro Comercial “Feria de Labranza”, ubicada en la calle 3 Oriente, llegó alcalde Miguel Becker, junto al director regional de Sercotec, René Fernández, para hacer la entrega oficial del Kit de Sanitización para Ferias Libres, que beneficiará a 30 locatarios y a los clientes que a diario visitan el lugar.

Esta iniciativa, que se desarrolla gracias a la postulación al Fondo de Desarrollo de Ferias libres de Sercotec, por parte de la organización y dirigentes de la Feria Labranza, con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Económico Local del Municipio, consiste en la entrega de 800 mascarillas, 500 pares de guantes, ocho carteles de educación sanitaria y dos lavamanos portátiles, permitirá a los locatarios reforzar las medidas se seguridad frente al covid-19, de manera de poder continuar abasteciendo a todos sus clientes de una forma segura y previniendo la pandemia en un sector con alto flujo de personas.

Sobre el kit, el alcalde Miguel Becker dijo que, “los dirigentes de la Feria Labranza en conjunto con nuestra Municipalidad hemos postulado a los recursos de Sercotec, con el propósito de la adquisición de elementos de seguridad para la gente que comercializa como también para las personas que vienen a comprar a este espacio que cada día está potenciándose y mejorando. Una buena alternativa para ir mejorando las condiciones de higiene y seguridad para todos quienes trabajan y vienen a comprar hasta esta Feria de Labranza”.

El director regional de Sercotec, René Fernández, sostuvo que, “las ferias libres son esenciales para mantener la cadena alimentaria, y no sólo tenemos que preocuparnos de los locatarios, también tenemos que preocuparnos de la gente que viene a comprar, en la medida que estos lugares no sufran contagios vamos a poder mantener activa una actividad económica tan esencial, esta es una cadena muy importante y, por lo tanto, como Servicio, estamos contribuyendo con elementos de sanitización para que nos lavemos las manos, para que nos protejamos, usemos mascarillas y para darle la pelea al coronavirus, que entre todos tenemos que combatirlo”.

Mientras que el presidente de la agrupación Feria Labranza, Alexander Wenzel, también se refirió a esta entrega y afirmó que, “nosotros veníamos sufriendo una baja en las ventas, la crisis sanitaria nos afectó mucho, y el poder contar con estos recursos para poder higienizar y ofrecer medidas de limpieza a la gente es espectacular. La idea es que los mismos clientes puedan pasar acá, vamos es tener estratégicamente ubicados los lavamanos para que la gente se pueda lavar las manos y pueda comprar con seguridad al interior de nuestra Feria”.

Destacar que el Centro Comercial “Feria de Labranza”, ubicado en calle 3 Oriente, lo conforman 30 locatarios con una variada oferta comercial como es venta de frutas y verduras, caja vecina, peluquería y ferretería, entre otros, quienes participaron de esta convocatoria especial para proyectos que promueven la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres, en el marco de la crisis sanitaria que afecta al país por Covid-19, siendo la Feria de Labranza, la Feria Pinto y la Feria Itinerantes las beneficiadas con estos proyectos en la comuna de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

2 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

3 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

3 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

3 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

3 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

6 horas hace