Festival Miradas Emergentes premió a sus ganadores

Los organizadores ya proyectan una nueva versión para este año en U. Autónoma.

El realizador regional Gonzalo Puebla se coronó como el gran vencedor de la segunda versión del Festival de Cortometrajes Sociales de La Araucanía “Miradas Emergentes”, al obtener el primer lugar de las categorías Documental y Video Clip Social.

“Conviviendo con el agua Kurarrewe” y “Que arda!” cautivaron al jurado por su alto contenido social y la sutileza de la producción, en la que contó con la colaboración de Cristian Peralta y la cantautora regional Susana Cofré, respectivamente.

Tras la premiación, Puebla se declaró sorprendida ante tanto reconocimiento debido a la gran calidad de los trabajos en competencia. “Estoy muy agradecido de la instancia, es muy importante que existan estos espacios para el público y los realizadores y que se muestre lo que está pasando en la región”.

El jurado del evento organizado íntegramente por la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile, definió entregar un premio especial a la obra que propuso nuevas miradas en el desarrollo de la realización audiovisual con temática social, promoviendo nuevos análisis y reflexiones, reconocimiento que recibió el realizador Patricio Silva por su trabajo “Entrar y salir”, producido de forma colectiva por miembros del taller audiovisual Montaña Mágica de Temuco.

Para el creador este festival “es un espacio necesario, porque descentraliza la industria del cine que está muy concentrada en la capital y para quienes estamos en regiones es mucho más difícil de hacer este trabajo y porque va generando una cultura de mirar, observar y crear cine. Sirve para ir formando espectadores sobre todo cuando se mira desde una perspectiva social lo que ocurre en la región”.

En otras categorías los premiados fueron: Estudiantil, «Vida y Memoria de Juan Carlos Vásquez Mercado», dirigido por Javier Royo Fritz y Carlos Ortiz; Ficción, «Sin lugar para el descanso» del realizador Cristóbal López. Mientras que el premio del Público fue para “El koala que le hacen bullying”, realizado por Helen Bustos, Matías Antriao, Camila Sacarías y Cristel Díaz, todos alumnos de sexto básico del Colegio Claret.

CONSOLIDACIÓN Y PROYECCIÓN

Manuel Matus, director del festival, realizó una evaluación positiva sobre la segunda versión. “Estamos contentos con el resultado, porque este año recibimos más trabajos, proyectamos 24 obras, aumentamos la cantidad de público y asistieron más de 250 personas, y por primera vez tuvimos talleres y charlas de formación como actividades paralelas con alta concurrencia”.

Respecto a la proyección del certamen, Matus dijo que el desafío para 2020 “es ampliar el alcance regional, itinerar a otras comunas, romper con la centralidad que tiene Temuco respecto del resto de la región. Si logramos eso, podremos llevar el cine social a otros lugares”.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

5 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

6 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

6 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

6 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

6 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

6 horas hace