Categorías: Actualidad

FIA invita a charlas gratuitas de innovación sobre alimentación pospandemia y agricultura en zonas extremas

El encuentro virtual de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) se enmarca en el evento Expo Chile Agrícola que se desarrollará los días 29 y 30 de septiembre.

Alimentar al mundo pospandemia y el gran desafío de hacer agro innovador en zonas extremas. Esos son los asuntos que abordarán diferentes actores del ecosistema de innovación en el conversatorio y seminario gratuito – el 29 y 30 de septiembre – de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) en la Expo Chile Agrícola del Ministerio de Agricultura.

El evento, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), reunirá a los 12 servicios del Ministerio de Agricultura, donde la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) realizará dos eventos con miras al futuro en el desarrollo agrícola.

PROGRAMA FIA

El martes 29 a las 10 horas se llevará a cabo el conversatorio “Agro del futuro: Innovaciones para alimentar al mundo pos pandemia”, cuyo objetivo es presentar un bloque de conversación con distintos actores del ecosistema de innovación, y desde el contexto que nos encontramos hoy, relevar la importancia de la actividad agrícola a nivel nacional y mundial en los desafíos que se vienen. Destacando que la innovación jugará un rol preponderante en el abordaje de estas nuevas tendencias, necesidades y/o escenarios.

El espacio contará con la participación de la directora ejecutiva del hub de transferencia tecnológica APTA, Varinka Farren, entidad que trabaja en la internacionalización de tecnologías made in Chile con potencial de ser transferidas a mercados globales. También estará el socio y director de proyectos de la aceleradora y consultora de innovación Innspiral, Arturo Herrera. Y el líder de I+D e Innovación en Ingeniería en el Centro de Investigación e Innovación de Viña Concha, José Cuevas.

En tanto, el miércoles 30 también a las 10 horas se realizará el seminario “Cómo hacer agricultura innovadora en condiciones extremas”, encuentro que busca destacar el aprendizaje de la actividad agrícola en la zona norte del país. Además, se dará a conocer en detalle el trabajo que se está realizando para instaurar un Laboratorio natural de agricultura del desierto, que considera las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

AGRO TRIVIA

En cuanto al stand virtual, el espacio de la Fundación será completamente interactivo pues contempla el acceso gratuito al juego “Agro Trivia”, dinámica que consiste en 168 preguntas de elección única, múltiple y verdadero/falso destinadas a generar un espacio de interacción informativo. La idea es generar una instancia que permita acercar el agro a todo el público, a través éste clásico entretenimiento. El cuestionario es de actualidad, técnicas agrícolas, de FIA y hasta de típicos dibujos animados que invitan a conectarse con el lado más infantil. ¡Hay para todos los gustos! Las y  los interesados, sólo deben ingresar al home de la Expo Chile Agrícola, ubicar el botón con el nombre del juego, ingresar y listo, iniciar la aventura virtual.

Cabe destacar que en todas las instancias -conversatorio, seminario y stand-, los participantes tendrán la oportunidad de comunicarse por medio de un chat habilitado para tal fin.

Para participar de todas estas actividades gratuitas, hay que inscribirse en el formulario de acreditación disponible en el sitio web www.expochileagricola.cl.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

18 horas hace